Descubre la farmacia
Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie
Aciclovir crema stada precio
Nombre local: ACICLOVIR 50 mg Comp. recub.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.
Aciclovir – Información para tratar el herpes labial
El aciclovir es un antiviral indicado para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus herpes.
El Aciclovir se administra por vía oral. Este medicamento funciona en una combinación con otros medicamentos antivirales.
Al ser el primero de las infecciones causadas por el virus del herpes simplex, se requiere una prescripción médica para el tratamiento del herpes labial. Este medicamento se considera normalmente recetado y se puede administrar en combinación con otros medicamentos antivirales.
El Aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar los virus del herpes simplex en personas con problemas del sistema inmune. Este medicamento se utiliza para tratar las infecciones causadas por el herpes simplex.
El Aciclovir se utiliza para el tratamiento de la infección por herpes simple en adultos y adolescentes y es eficaz en el tratamiento de la infección por herpes genital recurrente (IVF). El Aciclovir se utiliza para el tratamiento del herpes zóster (herpes zóster) en adultos y niños y es eficaz en el tratamiento del herpes neonatal (herpes neonatal) en adultos.
El Aciclovir puede hacer que el organismo en el cuerpo de las personas que toman el Aciclovir no quede activo. En algunos casos, puede ser efecto negativo o negativo.
Este medicamento contiene el ingrediente activo aciclovir, que es una sustancia activa que se encarga de crear niveles de ADN. Este ingrediente activo es activo inactivo en pacientes que experimentan herpes genital inducido por virus del herpes simplex. La acción de este medicamento es apropiada para el tratamiento del herpes genital.
El Aciclovir se presenta en forma de comprimidos y se toma aproximadamente unos años. El Aciclovir no es capaz de crear ningún tipo de infección en el genital. El Aciclovir es un medicamento antiviral indicado para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus herpes simplex.
El Aciclovir no está indicado para todos los casos de infección por herpes simple, pero se han reportado ciertas infecciones graves en pacientes con infección por herpes zóster. En algunos casos, se ha reportado ciertas infecciones graves.
No existe cura para el Aciclovir. El Aciclovir es eficaz en el tratamiento del herpes zóster en adultos y niños y es eficaz en el tratamiento de la infección por herpes neonatal recurrente (herpes neonatal).
El Aciclovir se receta para tratar los siguientes casos:
- Tratamiento de las infecciones causadas por el virus del herpes simplex durante los ensayos clínicos.
- Tratamiento de las infecciones por herpes simple en adultos.
- Tratamiento del herpes zóster en adultos.
Mecanismo de acciónAciclovir
El principio activo es el aciclovir, que actúa como inhibitorio del ADN polimerasa del virus herpes, evitando así la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads. y ancianos: - Infección de síntomas y cáncer de mama: 1) herpes simple inicial grave o diseminación por cáncer de mama, herpes labial y genital inicial o recurrente en pacientes inmunocompetentes; 2) herpes simple recurrente o diseminación por cáncer de mama, herpes genital inicial o recurrente en pacientes inmunocompetentes,ites ¿Síntomas parecen diseminadas o efectos adversos?, 3) herpes genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes, efectos demográficos y demasiados similares a ()
Modo de administraciónAciclovir
Vía oral. Comunidad de ancianos: 1) inyección directa del labio oral, en la boca, la garganta o la nariz; 2) inyección directa del labio IV, en la espalda o boca; 3) en la boca recién nacidos o niños afectados con la inyección, igual o menos tiempo antes de las inyecciones, picor (se utilizará en el 90 días) o en el 1° días del labio IV, hasta que la infección restante se detiene; 4) en la espalda o boca, hasta pasado las inyecciones, si se ajusta a los 2 primeros días, después a la aparición de la inyección, y 5) en la boca recién nacidos o niños afectados con la inyección, igual o para el 7° días del inicio del tto, después a la aparición de la inyección, y 6) en la espalda 5 todos los días del tto, después a la aparición de la inyección, 7° del tto, aunque la aparición del tto puede retrasar el tiempo de gestación.
Modo debe evitarseAciclovir
Si se trata de herpes labial, debe evitarse la ingesta de aciclovir hasta entoncia.
ContraindicacionesAciclovir
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir
Pacientes gravemente inmunodepremidos, premenopausia grave, enf.
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir combix 800 mg comprimidos de 800 mg
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Aciclovir Combix 800 mg y para qué se utiliza Aciclovir Combix 800 mg
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Combix 800 mg
3. Cómo tomar Aciclovir Combix 800 mg
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Aciclovir Combix 800 mg
6. Contenido del envase e información adicional
QUÉ ES ACICLOVIR ACICLOVIR 800 MG Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Aciclovir combix 800 mg contiene principio activo aciclovir.
Aciclovir combix 800 mg puede utilizarse en el tratamiento de pacientes con:
- Herpes Genital
- Inflamación en la piel y en la zona pélvica
ANTES DE TOMAR ACICLOVIR ACICLOVIR 800 MG
No tome Aciclovir Combix 800 mg
-si es alérgico a aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Aciclovir Combix 800 mg:
- Si padece una enfermedad de riñón grave o una enfermedad de leve a moderada. Si no está seguro, su médico puede interferir con este medicamento. En estudios realizados en animales, se ha observado un incremento en la probabilidad de padecenclamenuria, a pesar del riesgo en personas con enfermedad renal. El riesgo potencial de padecenclamenuria puede ser mayor en personas con enfermedad de leve a moderada.
ACICLOVIR 200 Mg. comprimidos (precio de 25 mg/mL)
Fecha:
Proveemos que el nombre del producto en nuestra tienda de confianza te permite comprar un producto muy recomendado para las farmacias. Descuentos y descuentos, precio de 25 mg/mL:
comprimidos
Mecanismo de acciónAciclovir
Aciclovir es un antiviral, inhibidor 5 del espectro de la ADN polimerasa del virus del herpes simple (VHS). Actúa mediante un conjunto de fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) y un tipo de ciclo tipo 2 (C2) del virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). Aciclovir interfiere en la replicación de la VHS-1, inhibición selectiva de la replicación de la HSV-1 y reduce la replicación de la VHS-2.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Tto. de infecciones por el virus del herpes simple tipo 1:
- Oral: infección por herpes simple tipo 1 1-4 a Varsoficlorovirus/Herpes simple tipo 1 Varicela/Herpes simple tipo 2 Varicela/Herpes Zoster en varicela/zoster en varicela 1 Varicela/zoster en varicela 6 Herpes Zoster en varicela 1 Varicela/zoster en varicela 6 Herpes Variceum Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Varicea Herpes Simple Tipo 2 HSV: Infecciones por herpes simple en inmunocomprometidos en inmunodependientes: Varicela: Varicela inmunocomprometidos en inmunocomprometidos en inmunodependientes: Herpes Zoster en inmunocomprometidos en inmunodependientes: inicos de inmunization de herpes simple 1 Herpes simple 2 Herpes simple en inmunodependientes: Varicela inmunocomprometida en inmunodependientes: inicos inmunodeprimidos en inmunodeprimidos: inmunocomprometidos inmunodeprimidos: inmunodeprimidos sin receta.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tus posologías contengan: Aciclovir (25-200 mg/8-12 h).
Tus intervalos de vida son regulares.
Aciclovir se debe aplicarlo a la misma hora todos los días, siempre que cualificación sea una buena puerta.
Para acceder a la información de Aciclovir en Vademecum.
ACICLOVIR
Aciclovir
Nombre local: ACICLOVIR S/2318-5AC
Para la piel con ampollas y rojo, es la crema que sirve para mejorar la erección.
Aciclovir es un antiviral que sirve para tratar infecciones causadas por el virus del herpes simplex y el herpes genital.
Principio activo y efectos secundarios
ACICLOVIR también puede tener efectos secundarios como la picazón o el dolor de cabeza, la urticaria o la hinchazón de la cara, el dolor de boca o la sensación de ardor en la piel.
Posología y forma de usar
ACICLOVIR puede tener algunas posibles dudas. Para evitarlos, lea esas etiquetas.
Contraindicaciones
ACICLOVIR contiene medicamentos llamados principios activos llamados "inhibidores de la replicación externa" (por ejemplo, aciclovir, lorazepam, indinavir, atazanavir).
Es importante seguir las indicaciones del médico y no todas las indicaciones de la etiqueta.
Advertencias y precauciones
Antes de iniciar el tratamiento, es fundamental seguir las indicaciones del médico y no todas las indicaciones de la etiqueta. Las indicaciones más comunes son las indicaciones de la etiqueta para el tratamiento de los síntomas y los métodos de duración.
Interacciones medicamentosas
ACICLOVIR puede interactuar con algunos medicamentos o alimentos, por lo que es importante seguir las instrucciones de dosificación adecuadamente.
Efectos secundarios
Algunos ejemplos de posibles efectos secundarios pueden ser:
- dolor de cabeza
- visión borrosa
- visión estomacal
- mareos
- dolores de cabeza
- diarrea
- pérdida de apetito
- latidos del corazón borrosos y la piel seca
Nota contenida
La información que aquí se ofrece para su cónyo es exclusiva para su seguridad y eficacia, y no pretende ser una receta médica para su pedido. No debe utilizar este artículo porque el uso de este medicamento puede afectar a la eficacia y la precaucion. Por lo tanto, es fundamental que la persona sean informada y le confirman que el uso de este medicamento es seguro y eficaz para usted.
Agencia del Grupo de Conservación de Medicamentos
Estos medicamentos pueden ser sustitutivos o de alta calidad, y algunos de ellos tienen efectos secundarios comunes.
ACICLOVIR
Antiviral, inhibe la replicación viral
Principales principios activos
Aciclovir es un medicamento antiviral de acción ampliamente utilizada para tratar el herpes labial y el herpes genital. Se utiliza como parte de una terapia inicial o terapia de curación en el tratamiento de la relación sanguínea en pacientes adultos (incluyendo pacientes con recurrencia a inyecciones antivirales) para tratar el herpes labial y el herpes genital. Al igual que ocurre con el tratamiento de la menopausia, la aciclovir ha demostrado ser eficaz en la prevención de las primeras lesiones en las menopausicas. Algunas personas deberían recibir el medicamento de aciclovir antes o durante el tiempo de tratamiento con que el paciente presenta la primera lesión. En los pacientes con herpes genital grave (sin recuento), la aciclovir puede ser utilizada para prevenir el crecimiento y el herpes labial en pacientes con herpes genital recurrente. La aciclovir ha demostrado ser eficaz en la prevención de la recidiva en pacientes en tratamiento con aciclovir.
Indicaciones
Hipersensibilidad a aciclovir o valaciclovir. Tratamiento de la infección por el virologista o profesional de la salud. Tratamiento de la infección por levaduras en pacientes con insuficiencia hepática o renal. Tratamiento de la infección por levaduras en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Tratamiento de la infección por aciclovir en pacientes que presentan hipersensibilidad a aciclovir. Tratamiento de la infección por aciclovir en pacientes que no presentan recuento.
Posología y forma
La dosis habitual para aciclovir es de 250 mg, oral, aproximadamente 1 vez al día. Se recomienda que se tome la dosis baja durante varios días consecutivos, aunque en el caso de la recidiva, puede ser necesario tomar la dosis más baja durante varios días consecutivos. El efecto de la aciclovir debe tomarse unos 30 minutos antes de la actividad sexual. No se debe utilizar en mujeres embarazadas o en niños menores de 6 años. Se debe ajustar la dosis cuando se administre aciclovir en la parenteral inicial. La dosis máxima recomendada es de 5 mg una vez al día. La dosis inicial para el tratamiento de la infección por aciclovir es de 250 mg. La dosis de mantenimiento para el tratamiento de la infección por aciclovir se debe aumentar a 250 mg una vez al día. La dosis máxima diaria para el tratamiento de la infección por aciclovir es de 250 mg. No se debe utilizar en niños menores de 6 años en cada tratamiento. El paciente debe evaluar la tolerancia a la aciclovir cuando se administre una dosis baja de aciclovir. La dosis de mantenimiento para el tratamiento de la infección por aciclovir es de 1,5 mg/kg una vez al día. La dosis inicial diaria para el tratamiento de la infección por aciclovir es de 1,2 mg/kg una vez al día.