Descubre la farmacia

Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie

Aciclovir precio similares

Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores EnglishPara individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna

Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Aciclovir 5 mg oral tabletings 1 gr/día

Medicamento este medicamento puede curar las siguientes condiciones:

  • Dolor de cabeza
  • Inflamación
  • Vómitos
  • Cólicos o diarrea
  • Sudoración
  • Enfermedades o enfermedades agudas
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Síntomas o síntomas de dolor de estómago
  • Erupción (por ejemplo, debilidad, dolor de garganta)
  • Pérdida de cabello
  • Dolor en las articulaciones
  • Síntomas de dolor muscular
  • Dolor muscular

Información para el uso en el embarazo No use un método para el embarazo en las mujeres. Siga el medicamento por lo menos las instrucciones del médico.

Advertencias y precauciones Terapéutica Terapia de reemplazo hormonal en hombresEfectos 2 veces/díaContraindicaciones Se procede al desarrollo de la enfermedad o al desarrollo de otros grupos de usuarios#

No use este medicamento si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a cualquier componente de este medicamento.

Información para el uso en el embarazo No use este medicamento si empieza a tomar un método antes de tener relaciones sexuales.

Este medicamento puede producir efectos adversos, como malestargeneral, somnolencia, mareos o cambios en el estado de ánimo.

¿Para qué sirve la aciclovir?

Aciclovir es un fármaco antiviral que se usa para tratar infecciones causadas por virus herpes, que se desarrollaron en el pasado, en pacientes que fueron diagnosticados con infecciones recurrentes o episodios de varicela, y que tenían otro tipo de dolor.

Esta medicación se ha utilizado antes de la necesidad de someterse a un trasplante de órganos esenciales (medicamentos antivirales, anticonceptivos orales, quimioterapéuticos, terapias antivirales o suplementos quimioterápicos) o para tratar infecciones causadas por el virus del herpes simple. El aciclovir tiene una presentación en forma ovalada, que contiene una fórmula como un blíster de color blanco, y una tableta de color blanco, que contiene una fórmula como una tapada de color blanco.

La medicación puede ayudar a reducir la inflamación de la mucosa genital y reducir el riesgo de contagios y casos de herpes genital. El aciclovir se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación causados por el herpes en pacientes que presentan una infección visible de la piel, que debe ser tratada en la vagina, porque estos pacientes no suelen estar expuestos a la orina y no se sienten contagiosos, y están recuperando su capacidad de contacto para la infección. Si ha experimentado este efecto, es posible que la medicación pueda ayudar a reducir la inflamación de la piel y reducir el riesgo de contagios y casos de herpes genital.

La aciclovir puede ser utilizado solo o en combinación con otros medicamentos. Sin embargo, su uso solo o en combinación con otros medicamentos puede aumentar la dosis y reducir el riesgo de contagios y casos de herpes genital.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la aciclovir?

Algunos efectos secundarios leves, graves o poco complicadas de la medicación incluyen:

  • Picazón;
  • Diarrea;
  • Dolor de cabeza;
  • Sedatina.

También puede provocar rechazo de la mucosa gastrointestinal (como piel seca, heridas en la boca y heridas en las piernas).

Además de los efectos secundarios, la medicación puede causar reacciones cutáneas en algunas personas con síntomas como dolor de estómago, hinchazón o fiebre, aumento de la presión arterial y problemas musculares. Por lo tanto, es esencial consultar a un médico antes de tomar la medicación. También asegúrate de informar al médico de cualquier medicación que esté tomando, incluidos medicamentos, qué precauciones son necesarios.

¿Cuál es la dosis recomendada de aciclovir?

La dosis de aciclovir recomendada es de 400 mg. En casos de infecciones de la piel, la dosis debe ser discontinuada. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones de un médico si se requieran receta medica para la medicación.

Aciclovir es un medicamento antiviral indicado para tratar infecciones causadas por virus del herpes simple. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, reumatismo, ardor y mareos, infecciones en la piel y ojos, urticaria, huesos y nerviosismo. En estos casos, la terapia con aciclovir no es posible.

Para obtener más información, debe consultar con un médico o farmacéutico.

El aciclovir es un fármaco antiviral que se usa para tratar el trastorno en el que se queda más cercano. También se utiliza para tratar diversas infecciones y no se recomienda en caso de una infección o una infección causada por un virus.

El aciclovir se absorbe en las heces y se forma en concentración por las heces, en una cantidad suficiente para un aumento del número de diferentes enseñanza médica, y se recomienda administrar aproximadamente 1 o 2 veces al día.

¿Cuánto dura el efecto de Aciclovir?

El efecto del aciclovir depende de la dosis y de la duración de su acción. Puede ser diferente de lo que se ha observado en la mayoría de los pacientes.

El tratamiento médico puede tener consecuencias de la cirugía, la radiación, la radiación o las enfermedades que puedan ser complicadas.

Cómo tomar el aciclovir

El aciclovir es bajo prescripción médica. Aunque no existe el medicamento indicado en el envase.

En algunos casos, el aciclovir está indicado para el tratamiento de la piel de tipo eritema o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

No tome más de una dosis de aciclovir cuando se recomienda administrar a la misma hora del día, pero sí lo recuerde, ya que es posible que tenga más cantidad de aciclovir.

Preguntas para los pacientes

¿Cómo tomar el aciclovir?

El aciclovir se toma con agua en forma de líquido para aliviar los síntomas. La dosis puede ser incrementada hasta cuatro veces al día, y se puede retirar las dosis hasta un máximo de una hora.

¿Cómo se toma el aciclovir?

Se trata de una droga que se toma de acuerdo con la concentración de los síntomas. La concentración es mínima y puede reducirse hasta un máximo de una hora.

¿Cuántas veces al día de aciclovir es la dosis máxima recomendada?

Este medicamento está aprobado para su uso en personas mayores.

Herpes labial

Embarazo

Contraindicado

Lactancia: evitar

lactancia: evitar

Tracto alimentario y metabolismo > Preparados antibióticos para infecciones cutáneas

Mecanismo de acciónAciclovir

Actúa como antiherpético localmente activo sobre la membrana celular del herpes vestimoso, a través de la leche humana. Aciclovir es un agente antiherpético antiviral utilizado en el tratamiento de infecciones de la zona pélvica causadas por el virus del herpes simplex en humanos. Actúa desde el punto de vista farmacológico a través de la leche materna, lo que permite reducir los síntomas de la curación de las infecciones de la zona pélvica causada por el virus del herpes simplex.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Tratamiento de las primeras lesiones cutáneas en las que se recomienda reducir la indicación de herpes zóster y el crecimiento del virus del herpes simplex en pacientes inmunocompetentes. Tratamiento de las segundas lesiones causadas por el virus del herpes simplex en pacientes inmunocomprometidos con mayor frecuencia.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral. Herpes labial. Adultos y adolescentes inmunocompetentes: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 200 mg/6 h (omitir dosis nocturna), 400 mg/12 h (omitir dosis nocturna), 400-600 mg/84 h (omitir dosis para dosis muy cortas nocturnas), 400-600 mg/12 h (omitir dosis para dosis muy cortas nocturnas), 400-600 mg/día (dos días en la dosificación de dosis). Duración máxima, año tras evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento antiviral.

Modo de administraciónAciclovir

Vía oftálmica. Administrar con o sin alimentos, ausencia devantage_de la indicación de herpes zóster y de el crecimiento del virus del herpes simplex. Administrar con o sin alimentos, ausencia de efectos del mismo debido a la protección de la receta médica. No se deben administrar dosis altas o durante más tiempo.

ContraindicacionesAciclovir

Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir o ganciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir

Puede presentarse; however, no se recomienda usar aciclovir si es adecuado a la dosis y la frecuencia de dosificación que se conoce a continuación.

InteraccionesAciclovir

No se han realizado -dependientemente de la dosis y del grupo de inmunosupresores. Precaución con: absorción gastrointestinal (en casos de que apareciera una pielita en la que ésta ocasione introducir virus). Riesgo de reacciones alérgicas, rasandirecciones, erupciones cutáneas o meros interacciones farmacodinámicas.

ACICLOVIR PARA INHALFERSIOS

Aciclovir es un antiviral antivírico que está indicado en el tratamiento de infecciones causadas por virus herpes, en particular las que se producen durante el curso de trasplante de huesos.

Principales principios activos

Aciclovir actúa como un potente agente activo en el síndrome preeminente de herpes labial y en las infecciones genitales, pero sólo en herpes zóster: una infección de las vías biliares y genitales. A consecuencia de que aciclovir no es una cura, aciclovir es muy utilizado para el tratamiento de las infecciones genitales. Este fármaco se ha demostrado eficaz en el tratamiento de la varicela, una enfermedad viral que padece una mayor frecuencia en adultos. Este fármaco es eficaz en el tratamiento de la varicela en adultos y adolescentes y su duración es mucho más prolongado que en adolescentes mayores de 14 años.

¿Qué es el aciclovir y cómo actúa?

Aciclovir es un antiviral bactericida (como clásico o prospecto) que actúa en las esferas bacterianas en diferentes organismos y diferentes grupos de la humanos. Su principal uso a largo plazo es el tratamiento de herpes zóster. Su principal interacción con cualquiera de los medicamentos farmacéuticos o de los recientes organismos humanos es su administración en forma simultánea. Aciclovir es solo un antivírico (véase el texto VI). Sin embargo, un estudio en humanos demostró que aciclovir no produce efectos sobre el sistema inmunitario (SIS) en animales.

¿Para qué sirve el aciclovir?

El aciclovir es un fármaco antiviral que actúa como una cura de virus infeccioso que se encarga de tratar la varicela y el herpes labial. La creación y el uso de aciclovir dependen del estado de la infección que causa la varicela y el virus herpes, por lo que la mayoría de los organismos no han tenido un tratamiento efectivo y su uso en el tratamiento de la varicela y el herpes labial es menos eficaz que en los animales.

Indicaciones

Aciclovir es utilizado en el tratamiento de la varicela y el herpes labial. Este medicamento se utiliza en combinación con ciclosporina o ciclosporina de forma similar, que se utilizan en la creación y el uso de aciclovir en hombres y mujeres con herpes genital.

Dosis y método de uso

Aciclovir puede administrarse bajo la moda de dosificación de una dosis, de 50 a 100 mg, dos veces al día. No debe usarse en personas que no puedan tomar aciclovir, sino que tienen problemas para la seguridad del uso continuo del fármaco.

Efectos secundarios

Para conseguir una erección, aciclovir puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarreas, diarreas sensibles, diarrea u otras.

Descripción

Aciclovir Herbolario

Cada comprimido recubierto de Aciclovir Herbolario contiene: Zovicrem 50 mg Comp. recubierto

Indicaciones

Tratamiento de la queratitis postherpética (herpes simple

). Tratamiento de las infecciones causadas por el virus del herpes simple (VHS). Tratamiento de las infecciones causadas por el virus del herpes simple en el primer brote de varicela zóster.

Dosificación

La dosis inicial es de 10 cápsulas por cada 5 días; después de dos cápsulas, la dosis recomendada es de 50 mg. Los métodos nebulizados pueden ajustar la dosis a 25 mg.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Algunos pacientes con ciertos problemas de salud pueden sufrir de Herpes simple. La frecuencia o la frecuencia de las infecciones pueden ser mayor o más frecuentemente.

Advertencias

-Tratamiento de la queratitis postherpética en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1 de la sección 5.

-Tratamiento del VHS en pacientes con patología pélvica grave alto (hiperexcion) en comparación con hiperexciones o dosis de 50 y 100 mg/día en comparación con dosis más altas en 50 mg y 100 mg, y en pacientes con patología de útero (redustatitis), debido a patologías pélvicas causadas por el virus del herpes simple en el primer brote de varicela zóster (salicilitis) y en el de la varicela zóster (neutropenia), debido a patologías pélvicas causadas por el VHS en la primera infección de la forma más frecuente en la infancia.

Interacciones

Clasificación:

  • Clasificación: los métodos nebulizados pueden ajustar la dosis a 25 mg.
  • Clasificación: los métodos en polvo en el polvo deben ajustarse a intervalos regulares aplicables a pacientes que estén tomando otros tratamientos.
  • Clasificación: los métodos con polvo en el polvo deben ajustarse a intervalos regulares aplicables a pacientes que estén tomando otros tratamientos.
  • Clasificación: los métodos en polvo deben ajustarse a intervalos regulares aplicables a pacientes que estén tomando otros tratamientos.

Entrega rápida y discreta

El aciclovir no se debe usar en la población pediátrica.

Sobredosis

Recomendaciones de uso:

  • La dosis puede aumentarse si se vuelve alérgico a aciclovir, valaciclovir, etoricoxib, paracetamol, propilenglicol o a otros medicamentos como butyrivazol. La dosis debe superar los 25 mg si es necesario ajustar la dosis.
  • Si es necesario, el médico debe recomendar un tratamiento con dosis eficaces.