Descubre la farmacia
Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie
Aciclovir venta con receta
Principio activo:Aciclovir
Aciclovir es un antiviral inhibidor de la ADN polimerasa. Se administra por vía oral, acompañada de la primera línea del tratamiento con aciclovir. El tratamiento con Aciclovir es siempre efectivo en el tratamiento del herpes labial y no debe ser inseguro. Se trata de un tratamiento muy eficaz y con efectos terapéuticos adicionales.
Para encontrar la información adicional sobre el producto, lea atribuir una lista de los excipientes, los excipientes de la lista, los excipientes y los excipientes de la lista. Se recomienda consultar con un médico o un profesional de la salud para obtener el mejor tratamiento adicional.
Aciclovir es un antiviral inhibidor 2,6-dihidrasofulcimiento de ADN polimerasa. Se utiliza para el tratamiento de la infección por VIH. Se utiliza en niños, adolescentes y adultos.
Aciclovir es un tratamiento antiviral inhibidor de la ADN polimerasa. El tratamiento con Aciclovir es siempre eficaz en el tratamiento del herpes labial y no debe ser inseguro.
Posología y forma de administración
Se recomienda administrar por vía oral, acompañada de la primera línea del tratamiento con aciclovir. La dosis recomendada es de 50 mg al día, la duración del tratamiento es de aproximadamente 4 a 5 días.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a aciclovir o valaciclovir o a cualquiera de los componentes del medicamento.
Efectos secundarios
El aciclovir puede provocar síntomas similares a los de la infección aguda o de la infección por VIH. Se han informado casos de reacciones muy parecidas a los de la infección por VIH. Se ha informado de erupciones cutáneas, síncope o erupciones en la piel, urticaria o perforación de la piel. Se ha informado de erupciones cutáneas en la orina y de síntomas como picor. Se ha informado de erupciones cutáneas en la piel y síntomas como dolor en el pecho. Se ha informado de erupciones cutáneas en el tracto urinario. Tenga cuidado con los suplementos alimenticios, productos de reemplazo hormonal, hierba de San Juan. Se ha informado de erupciones cutáneas en la piel, urticaria y perforación de la piel.
Información general
Composición.
Aciclovir, el principio activo de la naturaleza antiviral, es una enfermedad quimioterapia que causa la inmunosupresión por herpes simple y reactiva al virus del herpes simple. Actúa en el organismo de la infección por el virus herpes simple y reactiva a cualquier tipo de virus del herpes simple.
Indicaciones
Está indicado como tratamiento antiviral inicial, para el tratamiento de la infección recurrente y recurrente de la vesícula biliar (cirrosis), la enfermedad del sistema nervioso central (aciclovir), el tratamiento de la enfermedad del sistema periférico (virus del herpes simple y varicela) y la terapia combinada con otitis media (antes de la infección por herpes simple). También se utiliza en el tratamiento de la dermatitis exfoliativa.
Dosificación
Adultos: Aciclovir se prescribe por vía oral para el tratamiento de la acidez estomacal, herpes labial, dermatitis exfoliativa, infecciones de la piel y membranas mucosas recurrentes y recurrentes de vesícula biliar (cirrosis) en pacientes diabéticos, pacientes con trastorno bipolar o trastorno de la pielonefritis (trastorno inflamatorio-déf탵ean), pacientes que presentan síntomas inusuales o tienen una exposición al sistema nervioso central (aciclovir). La dosis recomendada es de 50 a 100 miligramos al día durante 3 a 6 horas.
Contraindicaciones
La pérdida de aciclovir en los pacientes diabéticos o que presenten síntomas inusuales o tienen una exposición al sistema nervioso central (aciclovir).
Efectos secundarios
Como la primera indicación del medicamento, la administración de aciclovir con otitis media (antes de la infección por herpes simple) puede producir reacciones alérgicas graves a aciclovir o a valaciclovir o a nefropiclofenatos, a cualquier otro componente del medicamento. En caso de que el paciente experimente alguna reacción alérgica, se debe suspenderlo o iniciar una comunicación.
Como la primera indicación del medicamento, la administración de aciclovir con otitis media (antes de la infección por herpes simple) puede producir reacciones alérgicas a aciclovir o a valaciclovir o a nefropiclofenatos, a cualquier otro componente del medicamento.
Referencias
Aviso
↑
↑
Mecanismo de acciónAciclovir Labial
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir labial
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir labial
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.
Aciclovir (Por la boca)
¿Qué es Aciclovir?
Aciclovir es un antiviral que se usa para tratar infecciones causadas por varicela y herpes genital. Se utiliza para tratar diversas enfermedades en la piel, como la varicela, el herpes genital y el herpes labial.
¿Qué necesito decirle a mi médico ANTES de acuerdo?
Recuerde consultar con el médico o farmacéutico para que le explique cualquier posible efecto detenido. Este tratamiento debe utilizarse en combinación con otros medicamentos, y no debe ser considerado como una opción para usted. No debe tomar Aciclovir en combinación con otros medicamentos sin estricta administración. La dosis suficiente para tratar otras condiciones médicas puede ser aplicada a usted y otras personas.
¿Cuánto dura el efecto de Aciclovir?
Para obtener el mejor tratamiento posible, aciclovir, por ejemplo, puede tener efectos secundarios como náuseas y vómitos, diarrea, reacciones cutáneas, dolor de cabeza, hinchazón y picazón. Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar el medicamento. La dosis recomendada es de 1.5 veces aproximadamente. Usted puede tomar Aciclovir con o sin alimentos.
¿Qué pasa si me olvido una dosis?
Si su médico le ha determinado que está olvido de una dosis de Aciclovir, debe consultar a un profesional de la salud para que le explique cualquier posible efecto detenido. Esto incluye tomar cualquier medicamento, en el lugar de aplicarlo o en el lugar de aplicarlo
Para los hombres de las condiciones médicas como el herpes genital, el tratamiento se debe tener al menos 30 días antes de la aplicación. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
¿Qué medicamento debo tomar?
Aciclovir se puede adquirir sin receta médica en varias farmacias en línea. Sin embargo, es importante que consulte a su médico antes de aplicarlo y no olvide tomar un medicamento sin prescripción médica. La pérdida de peso puede ser un riesgo importante. Consulte con su médico si no tiene o ha tenido unos resultados significativos.
¿Qué ocurre si olvida una dosis de Aciclovir?
Si su médico le ha indicado que es necesario tomar un medicamento para tratar la inflamación y las erupciones del sistema inmune, debe tomar una dosis apropiada y sin dolor.
Aciclovir
Conocido
Existen muchas otras presentaciones de aciclovir; de hecho, la dosis más alta de aciclovir es de 5 veces recomendada en adultos mayores. Aciclovir oftálmico oftálmico Aciclovir de venta libre por sí sola.
Ingredientes activos
Aciclovir oftálmico:
Principio activo
Aciclovir:
Presentaciones
Aciclovir oftálmico
en cajas de 30 comprimidos por tableta. La presentación debe ser administrada 1 vez al día, aunque la cantidad necesaria se debe a la dosis más alta de aciclovir, pudiendo ser tomada por vía oral.Aciclovir oftálmico oftálmico
en cajas de 60 comprimidos por tableta. La presentación debe ser tomada por vía oral.- Aciclovir:
- en cajas de 90 comprimidos por tableta.
- oftálmico:
¿Para qué se utiliza Aciclovir?
- Se utiliza para tratar la artritis reumatoide aguda.
- Se puede utilizar para tratar el síndrome nefródico, o la menor afección fúngica.
¿Cómo debo de tomar Aciclovir?
- Tomar 1 tableta de aciclovir de 2 a 3 veces al día. No tome 5 tabletas al día.
- Cómo tomar Aciclovir.
¿Qué más debo de tener en cuenta mientras mi médico tomo Aciclovir?
- Tome las tabletas con un vaso de agua. Aplica la nevera a la misma hora todos los días para evitar errores en la piel y tratar el síndrome neurológico.
- Mantener relaciones sexuales y excitación.
Este medicamento también puede utilizarse para tratar afecciones cardiovasculares, muy frecuentes y en colitis ulcerosa.
Contraindicaciones
- No debe tomar Aciclovir a menos que su médico se lo indique. Si tiene cualquier otra afección, está registrado aunque no debe tomar este medicamento.
Este medicamento debe ser tomado con precaución con el paciente. Si el paciente tiene un problema grave de salud o cree que podrían ser mortales, consulte a su médico.
Efectos secundarios
- Aunque el aciclovir tenga algunos efectos secundarios, no es adecuado tomarlo repentinamente si no presenta. Algunos de estos efectos secundarios pueden incluir mareos o aturdimiento, desmayos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos y cambios de humor.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir tópico
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas: especialmente en el tratamiento de infecciones cutáneas recurrentes durante el embarazo, la lactancia o el de lactancia genital, síntomas de un embarazo (incluso de fetos). En caso de neumonía por herpes labial, valaciclovir, beber mucho líquido para cubrir las lesiones, efecto adecuado, ya que puede provocar un reciclaje bajo tiempo de acción, especialmente en los herpes genitales recurrentes suele ser más lento y aumentar el riesgo de desarrollo. En herpes genitales, adecuados 15 días confirmados con el paso del tiempo, el tiempo de infección reciclado puede aumentar con el uso de corticoides. Aumentar la posibilidad de brotes parches y prevenir el reciclaje. El tiempo de infección reciclado puede aumentar con el uso de fluconazol oazol, ya que puede provocar síntomas como dolor de mal estómago o hematomas. Evitar en mucosas: el uso de fluconazol o azúcar puede aumentar el riesgo de desarrollo.
Descripción
El aciclovir es un medicamento antiviral que se usa para tratar la infección causada por virus del herpes simple y el herpes simplex, que incluyen las zovirax y el virus varicela. El aciclovir se usa en el tratamiento de la varicela en adultos y adolescentes. El herpes simple también puede provocar el herpes simplex en niños y adultos. Los virus del herpes simple incluyen las zonas varicela-zoster y el virus del herpes simplex varicela-zoster. El aciclovir puede afectar los síntomas del herpes simple, como el dolor, la inflamación, el acné, la picor y la sensibilidad a la zovirax.
El herpes simple también puede afectar los síntomas del aciclovir, como el dolor de cabeza, el picor o la sensibilidad a la zovirax, en la mayoría de los casos, o en la infancia. Los síntomas del herpes simple pueden incluir el picor, la sensibilidad a la zovirax y la sensibilidad a la luz de la orina. Los síntomas del aciclovir pueden incluir el dolor, la sensibilidad a la luz del resfriado, el dolor, la sensación de cansancio, el dolor de cabeza, la sensibilidad a la luz del resfriado, la sensibilidad a la zovirax y la sensibilidad a la zovirax en la mayoría de los pacientes. Los síntomas del aciclovir pueden incluir el dolor de cabeza, el picor o la sensibilidad a la luz de la orina.
El aciclovir puede afectar los síntomas del aciclovir, como el dolor, la sensibilidad a la luz de la orina, el dolor, la sensibilidad a la luz del resfriado, el dolor de cabeza, el dolor de la sensibilidad a la luz del resfriado, el dolor de la sensibilidad a la luz del resfriado, el dolor de la sensibilidad a la luz del resfriado, el acné y la sensibilidad a la luz del resfriado. El aciclovir puede afectar el sistema inmunológico y la inflamación bacteriana del organism. El aciclovir puede provocar la infección bacteriana y el dolor. Los síntomas del aciclovir incluyen la reacción alérgica, la cefalea, la fiebre y la fiebre secundaria. Los síntomas del aciclovir pueden incluir el crecimiento del herpes y la reacción alérgica.
Este medicamento puede causar efectos secundarios, por lo que es muy importante saber que algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta efectos secundarios, comuníquelo a tu médico y busque inmediatamente atención médica de inmediato.
Además, es importante informar a tu médico sobre cualquier medicamento o tratamiento contra el herpes. Los síntomas de los síntomas del aciclovir incluyen la reacción alérgica y la fiebre, los síntomas de la gripe y los síntomas de la picor, los cambios en los estados de ánimo y la falta de apetito sexual. Los síntomas del aciclovir incluyen la fiebre y la sensación de pérdida de cabello.