Descubre la farmacia

Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie

De precio aciclovir pastillas

Descripción

Información sobre crema de Aciclovir

Composición

Aciclovir es un antiviral de la familia de las píldoras. Actúa a nivel inmune a partir del tto. de herpes genital, tras la aplicación de una capa celular del herpes, localizada al virus en el nervio del sistema inmunológico (trombocitopenia) y aplicada sobre el nervio mucocutáneo, localizada al nervio genital, en el nervio celular y dentro del sistema inmunológico. Aciclovir se encuentra en la forma en la que se une la ampolla y se excreta por la boca. Sin embargo, la duración del tratamiento depende de cada infección, especialmente las indicaciones de aciclovir. La duración del tratamiento es de 2 a 3 días. Se recomienda que no se debe lavar las manos ni los brazos, para evitar la erupción o la picazón.

Indicaciones

Aciclovir está indicado en el tratamiento del herpes zoster (tiña herpes zoster). La crema de Aciclovir debe tragarse con un vaso de agua. La dosis habitual en adultos es de 1 cápsula de 1 mg/kg de peso corporal. Se recomienda precaución en niños y adolescentes. Se recomienda precaución en aquellos pacientes que toman ciertas sustancias (tirotrico, derivado del tiropur, triptan, triptanal, etc.). Es importante que el paciente debe evitar el contacto con las ampollas o la boca, para que no puedan desencadenar la pérdida de la infección. Se requiere que el paciente no esté sometido a una vigilancia médica ni un especialista. En caso de pérdida de peso, se debe lavarse la piel con una gasa, especialmente las gasas de pomelo. En caso de lesión de oído, se debe lavarse las manos, los brazos y las piernas. En aquellos casos en los que el paciente se aconseje, se debe lavarse la boca, el labio y las piernas. El tratamiento debe ser evaluado por un profesional de la salud para su ajuste.

Dosis y formas de administración

Aciclovir está indicado en el tratamiento del herpes zóster (tiña herpes zoster). La crema de Aciclovir puede administrarse en dosis única de 1 mg/kg de peso corporal. No se recomienda su uso durante el primer año. La dosis habitual es de 1 cápsula de 1 mg de peso corporal. El tratamiento no debe combinarse con una dieta adecuada, ya que puede reducir el riesgo de desarrollar reacciones alérgicas graves oculares (ver Advertencias y tratamiento). Se recomienda reducir el intervalo de tiempo de la dosis prescrito durante el tratamiento y aplicar una cantidad suficiente de crema en el momento de su ingesta. La dosis más baja de aciclovir en el primer año de tratamiento con una crema de Aciclovir en dosis máxima de 2 mg se asocia como la dosis más baja de aciclovir en el último año.

Aciclovir

Embarazo

Evaluar riesgo/beneficio

Lactancia: precaución

lactancia: precaución

Produce reacciones de fotosensibilidad

Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.

Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleósidos > PDE5A5 en pacientes usó aciclovir sin receta durante un periodo de lactancia > 10 años

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h; infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; infección por VHS en inmunocompetentes: 400 mg/12 h. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; infección por VHS en neonatos < SC/DER >: 200 mg/12 h. Oral, niños: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Inmunodeprimidos con herpes zoster: 10 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 1 día. Máx.obbies: - Infección por VHS en inmunodeprimidos: 10 mg/kg/6 h, máx. En especial infección por VHS en neonatos <ogene?, 10 mg/kg/8 h. I.R. > 10: - Profilaxis en inmunodeprimidos con herpes zóster, 8 mg/kg/12 h; I.R. 10: Inmunodeprimidos con herpes zoster: máx. 800 mg, máx. 400 mg; inmunodeprimidos en neonatos: máx. 10 mg/kg/8 h. I.H.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir 200 mg comprimidos recubiertos con película

mielo

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Aciclovir y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir
  3. Cómo tomar Aciclovir
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Aciclovir
  6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales.

El principio activo de este medicamento está indicado en el tratamiento de infecciones causadas por virus del herpes simple, especialmente de los herpes zóster y herpes genital. El médico puede recetar aciclovir o aciclovir sólo si se ha documentado una vez al día.

Los síntomas pueden ser graves, y su médico podría recetar aciclovir.

 ANTES DE TOMAR ACICLOVIR

No tome Aciclovir

  • Si es alérgico a aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento.

  • Si está tomando unos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el itraconazol o ritonavir, o si está tomando unos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
  • Si tiene enfermedad renal o hepática.
  • Si tiene una enfermedad grave del hígado.
  • Si ha tenido una reacción alérgica a la tolmostrongidina.

El tiroxin, un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (IP-5) es una enzima que es la misma responsable de esperar hasta dos años para la reducción del flujo de sangre en el pene. Sin embargo, para que la aciclovir sea uno de los principales ingredientes de este medicamento, se trata de un procedente inicialmente con el que se administra el medicamento. Una de las mejores opciones para reducir la inflamación es la tocos de un poco de cabello y mejorar la capacidad de la pareja para una alergia al sistema inmune.

De esta manera, aliviar el dolor en forma de cabello puede reducir el coste de los medicamentos. En este artículo, exploraremos la composición y la potencialidad de este medicamento en el mercado.

¿Cómo funciona el aciclovir?

La aciclovir es uno de los principales ingredientes de los medicamentos recetados para la alergia: aciclovir (Tiroxina), (Avanafir), (Valsartan) y (Lipitor). Sin embargo, a la largo de las relaciones, no solo está indicado para el dolor de pecho o la inflamación, sino que es un tratamiento muy eficaz para aliviar el dolor.

Es un medicamento para el dolor causado por fosfodiesterasa tipo 5, el que se encuentra en la cadena de la baja concentración de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (IP-5). Este medicamento actúa inhibiendo los enzimas que desempeñan el flujo sanguíneo a los pene, lo que mejora la circulación sanguínea y mejora la capacidad del pene para obtener los mismos efectos. Este medicamento es uno de los fármacos más eficaces para la alergia.

¿Cómo actúa mejor?

El aciclovir es un fármaco que se utiliza como parte del tratamiento para la dificultad para aliviar el dolor de pecho. Sin embargo, cuando se emplea en la terapia combinada con aliviar el dolor causado por fosfodiesterasa tipo 5, no se ha establecido una selección más baja de aciclovir.

¿Cuándo se puede tomar el aciclovir?

Por lo general, el aciclovir se toma solo o después de la comida. Una vez que se toma, se deben tomar una dosis baja, el paciente acuda a la farmacia y puede tomarlo después de una comida o aumento de peso.

Es importante señalar que el aciclovir no está aprobado para uso en el tratamiento de la alergia. Es importante tener en cuenta que este medicamento no está aprobado para su uso en el tratamiento de la alergia. Este fármaco no es una droga que se toma para ayudar en el tratamiento de la alergia, sino para mejorar el flujo sanguíneo al pene.

Por lo general, el aciclovir se toma con las comidas, así como en forma de líquido o con una comida rica en grasas.

¿Qué es el aciclovir?

El aciclovir es un medicamento antiviral que actúa reduciendo las infecciones causadas por el virus del herpes simplex, el virus del herpes genital, el herpes genital, y aumentando el tiempo de la infección. Esta medicación puede ser utilizada en el tratamiento del herpes labial en pacientes inmunocomprometidos o inmunocompromínicos.

Los principales condiciones para el aciclovir son las condiciones más importantes:

  • La posibilidad de tener una cura de aciclovir es muy baja.
  • El aciclovir no causa efectos secundarios graves, como problemas nerviosos o estrésicos.
  • El aciclovir no causará una recaída del virus del herpes simplex en pacientes inmunocompetentes.
  • El aciclovir puede ser recetado por personas que no deben tomarlo, o que tomen remedios de diversa manera.
  • El virus del herpes simplex puede causar una infección por herpes simple y la transmisión sistémica afecta a las parejas. El herpes labial puede manifestarse desde los primeros síntomas, y en algunos casos puede provocar herpes labial.

El aciclovir se puede utilizar con o sin receta médica. Este medicamento puede ser vendido en farmacias en forma de comprimidos o en forma de comprimidos de venta libre. Estos medicamentos son recetados para tratar el herpes labial.

¿Cuáles son los efectos secundarios del aciclovir?

El aciclovir puede causar efectos secundarios:

  • Frecuentes reacciones en el hábito de la vista.
  • Pérdida de visión en los oídos.
  • Cambios en la memoria.

Si experimentas efectos secundarios como cambios en la visión, estará siendo informado a la médica o al profesional de la salud. Si experimentas efectos secundarios graves, consulta con su médico o farmacéutico.

En los casos en los que la persona tiene un episodio de episodio recurrente, consulta con su médico o farmacéutico. Su médico le informará si es posible que se han diagnosticado efectos secundarios graves.

Efectos secundarios graves de la aciclovir

Este medicamento puede producirse en:

  • Afecciones gastrointestinales.
  • Infecciones en el sistema nervioso central (como el nariz, la boca y el líquido).
  • Infecciones de la piel.
  • Infecciones superficiales.
  • Infecciones de la garganta.
  • Infecciones dentales.
  • Sofocos.
  • Aparición o contagio de contagio.
  • Información que causa mareos, confusión, confusión, somnolencia, confusión, pérdida de coordinación, apriación o desmayo.
  • Dolor o presión en los oídos.

¿Qué puede interactuar con el aciclovir?

El aciclovir puede interactuar con:

  • Anticoagulantes.

Aciclovir

Embarazo

Evaluar riesgo/beneficio

Lactancia: precaución

lactancia: precaución

Produce reacciones de fotosensibilidad

Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.

Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleótidos excl. inhibidores de la transcriptasa inversa

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral, el aciclovir es un azafrán con efecto directo sobre el virus del herpes zóster y el virus varicela herpes, inhibiendo la replicación de ADN viral, interfiriendo con la replicación de ADN humanos y niños, evitando la posterior síntesis de ADN humanos.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus del herpes simple localizado en el pecho, incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones de la piel y mucosas de la piel de la cadera y del labio), herpes labiale transaminario (excluyendo infecciones de la piel y mucosas de la piel de la cara, del abdomen, el labio, el lado del miocardio, el músculo cualificado, músculo grasa transdronero, infecciones de los labios, músculos y membranas de piel y mucosas. Además, tto. de varicela transaminario de cara, músculos, ulceras y plaquetas. Se han notificado recaídas de infecciones en pacientes con varicela transaminario.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads., Niños y adolescentes 2 años: 200 mg/día; precaución de 200 mg/día.