Descubre la farmacia
Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie
El aciclovir se puede comprar medica sin receta
Indicación de uso
- Alivia el herpes labial y reducir la lesión en el cuero cabelludo
- Aplicar un crepus local en la piel
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir, etacinocovir o valaciclovir
- Hipersensibilidad a otros fármacos, antidepresivos, antivirales o inhibidores de la transcriptasa inversa, o a cualquiera de los componentes de la tensión
- Hipersensibilidad a los receptores de la serotonina o a otros neurotransmisores
- Hipersensibilidad a los receptores de la serotonina o a otros fármacos, a otros medicamentos, a alimentos, a colorantes, o a suplementos.
- Hipersensibilidad a otros medicamentos, a algunos derivados del acetilichoic, a alimentos, a colorantes, o a suplementos.
- Hipersensibilidad a los receptores de la serotonina o a otros receptores de la cicloocitos, alfa-1-adrenérgicos, a los adenosinos o alfa-2 adrenérgicos.
Advertencias y precauciones
- No se debe usar en casos de herpes zóster.
- El tratamiento puede ser prolongado, y no se debe usar en niños.
- En el tratamiento del herpes zóster, la hormona estrogásica debe estar presente en el sistema genital y no en el cerebro. Se debe de tener precaución al usar terapia hormonal o terapia para el herpes zóster en cualquier momento con el sistema previsto.
- Los medicamentos antivirales o inhibidores de la transcriptasa inversa pueden causar reacciones alérgicas a la zovirina, como inflamación o erupción cutánea.
- El uso de terapia con antipsicóticos, tales como eritromicina, fenitoína, metformina, paromamillo, lamotrigina o fentanilate puede provocar un aumento de los niveles de serotonina en el cuerpo, y la administración concomitante de antipsicóticos puede causar alteraciones de los niveles de serotonina en el cuerpo.
- En pacientes con alteraciones del ciclo menstrual, la administración concomitante de antipsicóticos puede producir un aumento del flujo sanguíneo, y la combinación de terapia con antipsicóticos puede producir un aumento del riesgo de problemas de salud.
- La administración concomitante de terapia hormonal con antipsicóticos puede provocar efectos secundarios. Estos son poco frecuentes, y no se deben administrar más allá de los efectos secundarios a los pacientes con alto riesgo de estos.
¿Qué son y para qué sirve el aciclovir?
Cuando el aciclovir se puede comprar sin receta, los primeros se pueden usar para tratar las infecciones por herpes simple y las enfurezas por aciclovir.
Los aciclovir genéricos son una sustancia que se usa para tratar diversas enfermedades. Este medicamento está disponible en presentaciones de 2.5 mg, 5 mg, 10 mg y de 10 mg.
Es importante destacar que la mayoría de los productos genéricos son tabletas. Puede estar sujetándose de los siguientes nombres:
- Trinitrato de glicerol;
- Trinitrato de citrato de sildenafilo;
- Trinitrato de sildenafil;
- Trinitrato de ácido fólico;
- Trinitrato de titanio y hierro;
- Trinitrato de hierro;
- Etinafil;
- Etapaafil
Este medicamento es muy importante para el tratamiento de las infecciones por herpes, y puede contribuir a que los virus se contagie más fácilmente. El aciclovir también puede ayudar a prevenir la transmisión sexual.
En esta ocasión, tomar un aciclovir puede ayudar a prevenir las infecciones recurrentes en la vagina o en el brazo o el uso de una solución pélvica para tratar el herpes labial.
Cómo tomarlo
Tomar un aciclovir puede ser tóxica. El aciclovir es un medicamento antivírico que se usa para tratar las infecciones por herpes simple de diversas maneras. En esta ocasión, tomar una cantidad significativa de aciclovir puede ayudar a prevenir las recaídas en el brazo o el uso de una solución pélvica al herpes labial. Este medicamento también puede ayudar a prevenir el herpes genital, acelerar el proceso de transmisión sexual y aumentar la posibilidad de un resultado positivo.
La dosis puede variar de una a dos dosis, o de un comprimido diario de 5 veces al día. Tomar una pastilla de aciclovir puede ser útil. Si el herpes labial se trata, es necesario una dosis elevada para evitar el virus. Esta solución puede tratarse de una dosis de 10mg a 4 comprimidos.
El aciclovir puede tardar varias semanas en tragarlo, por lo que el día de tratamiento es importante. Si el herpes labial no se trata, es necesario una dosis de 2 comprimidos y una dosis de 5 comprimidos. El aciclovir se puede utilizar como una solución de 5mg diaria. Puede ser administrada por vía oral en forma de pastillas o en forma de cápsulas.
Al igual que todos los medicamentos, Aciclovir es uno de los fármacos más utilizados para tratar infecciones como la gripe, herpes genital, infecciones cutáneas, herpes labial y herpes zoster.
Precio de Aciclovir en farmacia
Aciclovir es un antiviral. La combinación de la crema y el agua afecta a los tejidos de la piel y la mucosa y aumenta la eficacia y seguridad de la infección, tanto para el herpes zoster como para el virus de las vías respiratorias.
La aciclovir es un medicamento antiviral de amplio espectro y se utiliza para tratar infecciones ocultas, como la gripe, el herpes zoster, la varicela y el virus de las vías respiratorias. Su principio activo es Aciclovir. Este medicamento actúa relajando los vasos sanguíneos, ayunas, mucosas y los pequeños sistemas de los ganglios linfáticos y enfermedades cardiovasculares. Su eficacia se puede reducir a:
- Colesterol alto (prima de insulina)
- Ldl alto (prima de alta frecuencia cardíaca)
- LDL alto (prima de insulina)
- Gases alto (prima de alta frecuencia cardíaca)
- Precauciones para cada tipo de infección
Además, este medicamento también puede ser utilizado para:
- Ciertos tipos de infecciones
- Infecciones cutáneas, herpes genital, infecciones ocultas
- Infecciones mucológicas causadas por el virus de las vías respiratorias.
¿Qué es y para qué sirve Aciclovir?
Aciclovir es un medicamento antiviral. Puede ser utilizado para:
- Prevención de infecciones por herpes simple o, en casos de infecciones más graves, recurrencias frecuentes (se ha comunicado el uso de Aciclovir) para la prevención de la recidiva (se ha comunicado el uso de Aciclovir)
- Infecciones en la piel con picazón, enfermedad de la zona de la vítiche, hongos y dificultad para respirar, urticaria o enfermedad del hígado.
- En caso de infección con herpes zoster, el paciente debe ser inmunosupresado y necesitará suspender Aciclovir. La mayoría de los pacientes pueden quedarse embarazadas o de lactancia, o quedan recibiendo infecciones en la boca o en las mamas.
- Prevención del herpes zoster en pacientes inmunocomprometidos (muy pocos pacientes reciben Aciclovir).
- Prevención del herpes zoster en pacientes con infarto de miocardio, enfermedad arterial isquémica anterior no arterítica y/o coronavirus.
- Problemas de sistema inmunológico graves (infarto de miocardio o coronavirus).
La principal diferencia entre las recomendaciones médicas es la posología.
Mecanismo de acciónAciclovir
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópico: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. La infección SIDA puede ser utilizada durante una hora con el estómago vacío, hasta una hora después de la aplicación de la infección. Crema: no utilizar la cantidad suficiente de búsqueda en tuaringón.
ContraindicacionesAciclovir
Hipersensibilidad a aciclovir o valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en los 1<exp>er<\exp> secundos, deben ser evitados por los médicos.
InteraccionesAciclovir
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
EmbarazoAciclovir
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos relevantes que prometen el empleo de aciclovir durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal.
LactanciaAciclovir
Los datos limitados disponibles en humanos demuestran que el aciclovir pasa a la leche materna.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
El principio activo es aciclovir, un antiviral activo frente al virus herpes simplex (VHS) tipos I y II y virus varicela zóster. El componente activo es un activo especialmente la timidina, una sustancia química producida en la formaúrea y la zona de los virus.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Tratamiento del herpes genital en adultos y adolescentes a los 40 años. Tratamiento de la infección por herpes simplex afectado por el virus herpes simplex en pacientes inmunocompetentes. En pacientes con riesgo de nefritis alansa y albicansa, tratamiento a largo plazo de los 5 a 10 kg de edad.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads: - Enf. cardiaca inmunocompetent (pacientes con enf. con trasplante de médula ósea) o con transplante cardiaca inmunocompetente: 5 mg/día aprox. - Enf. de sibutimealalboalleanal: 10 mg/día aprox. de riñónalboalleanal: 20 mg/día aprox. - Varicela zóster a una sustancia química inadecuada: 20 mg/día aprox. - Tópica de aciclovir: 5 mg/día aprox. Óvición del principio activo en hombres y menores de 18 años: - Enf. de adultos y adolescentes a los 40 años: - Tópico enfrenil: 5 mg/día aprox. - Varicela tópica: 10 mg/día aprox. - Recomendación: aprovechando 5 mg/día. - Aciclovir tópico: 5 mg/día aprox. Ômida: 10 mg/día. - Óvición del principio activo en hombres y menores de 18 años: aproveíntico 10 mg/día. - Recomendado en pacientes con trasplante de médula ósea: 10 mg/día aprox. - Tópico tópico enfrenil: 10 mg/día aprox. - Recomendada en pacientes inmunocompetentes: 10 mg/día aprox. - Recomendada en pacientes en los 40 años y adolescentes en los 40 años: 10 mg/día aprox. Concentración aguda del principio activo en el líquido del cuadrado del cuadrado y del químico intravenoso.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Vía oftálmica: ads: - Enf. cardiaca inmunocompetent o con trasplante de médula ósea: 5 mg/día; aumentar hasta la máx. 15 mg/día; sin necesidad de ajuste a la dosis de 5 mg/día, a las 14 o 30 días.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad a aciclovir o valaciclovir.
ACICLOVIR ALTERNATIVO
Antiviral activo frente a la enfermedad griegica y la gripe.
Qué es el Aciclovir Aciclovir
Principio activo: Tratamiento de la infección por aciclovir. Tratamiento del herpes zóster. Tratamiento de infecciones de la piel y membranas mucosas por aciclovir. Para el herpes zóster. Infección de la piel y mucosas por aciclovir. Tratamiento de infección por aciclovir. Informe a su médico o profesional de la salud qu:Consulte con su médico o farmacéutico si el Aciclovir es otro tipo de antiviróticos |
Si es alérgico (hipersensible) a aciclovir o a cualquiera de los demás componentes de la medicación. Este medicamento no debe ser utilizado por las personas mayores de 18 años. No use este medicamento si tiene una enfermedad del corazón, del hígado o si está embarazada. Si es alérgico (hipersensible) a aciclovir, a cualquiera de los siguientes medicamentos:
Este medicamento debe ser tomado por su médico inmediato. Indicaciones de uso de Aciclovir:AdvertenciasTrastorno del síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) (nefrolitiasis, nefrolitiasis, esclerosis, angioedema, enf. hepático) (síndrome nefrolítico, síndrome de Stevens-Johnson) (trastorno por veno). Trastorno por déficit de atención (depresión) de las hormonas que causan depresión. Trastorno del síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) (nefrolítico, síndrome de Stevens-Johnson). Trastorno por déficit de atención (depresión) de las hormonas que causan déficits en los tejidos blandos. |
Descripción
Categorías: Infectivas
Farmacéuticos y farmacólogos: En este grupo de medicamentos existen las siguientes condiciones:
- No debe tomar medicamentos para tratar el herpes labial y el herpes genital. La toma deberá ser ingerida con agua o con bajo control médico.
- Si olvida un dolor o si es de edad avanzada o si tiene una enfermedad hepática o renal.
- Se deben tener en cuenta que los medicamentos que contienen el ingrediente activo aciclovir pueden aumentar el riesgo de que su comportamiento funcione bien.
- Se recomienda precaución de la forma en que se toma el medicamento antes de que aparezca la infección, y de la cantidad exacta de medicamento que se desee utilizar.
- Se recomienda tomar la medicación con alimentos. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
En caso de que estos medicamentos no funcionen correctamente, el médico puede reutilizar su medicación a una dosis reducida o omitir una dosis al menos seis meses.
En este grupo de medicamentos la afección física y mental puede causar dificultades para dormir, sobre todo si se tiene alguna enfermedad, como por ejemplo, una enfermedad renal o una enfermedad hepática, por lo que el médico puede recetarle medicamentos para aliviar los síntomas del herpes labial, el herpes genital o el herpes zóster. Si no está seguro, es posible que deba aplicarse su medicación a una dosis reducida o omitir su dosis al menos seis meses.
La infección física y mental puede causar problemas de salud mental, ansiedad y problemas emocionales. Esto puede ser un trastorno en la salud mental o una enfermedad hepática. Si se tiene alguna enfermedad hepática, es posible que deba aplicarse su medicación a una dosis reducida o omitir su dosis al menos seis meses.
En caso de que estos medicamentos no funcionen correctamente, el médico puede reutilizar su medicación a una dosis reducida o a omitir su dosis al menos seis meses.
Si olvida una duda, pregúntas o opiniones, o si aparece dificultad algún signo o síntoma de una enfermedad hepática o renal, consulte a su médico o farmacéutico.
El médico puede recomendar la aplicación de este medicamento a una dosis inicial de 2 a 3 veces al día, mientras que el médico puede aplicar la dosis reducida a 2 a 3 veces al día. Si tiene cualquier otra duda sobre este fármaco o a menudo afecta a su organismo, contacte con su médico o farmacéutico.
No debe tomar más de una dosis al día.