Descubre la farmacia

Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie

Jarabe precio aciclovir

ACICLOVIR SANDOZ 200 MG/G

Precio ACICLOVIR SANDOZ 200 MG/G: PVP 11.28 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).

Laboratorio: LABORATORIOS CINFA S. A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTASubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Nucleosidos y nucleotidos, excluyendo inhibidores de la transcriptasa inversaSustancia final: Aciclovir sódico

Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACICLOVIR SANDOZ 200 MG/G y/o aciclovir ocupacional (medicamentos de venta en inglés) y debe con el mismo precio que el que ha sido puesto en marcha.

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 03/01/2021, la dosificación es 200 mg/g y el contenido son 1 mg/kg

Formatos de presentación:

  • Comercializado (05 de Abril de 2023).Autorizado
  • (01 de Diciembre de 2023).

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: 200 mgComposición: 1 gAdministración: 1 aplicaciónPrescripción:

Prospecto y ficha técnica:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

  • Aciclovir o ciclosporina. Proporcionalidad: 100 mg/200 mgComercialización: 15-50 dosis por pastilla

Medicamentos sin el mismo principio activo:

  • Acenocumar
  • Acetazolamida
  • Acetilsalicílico, ác. ác.

El Cambiador Médico de Información Médica (CIMA) es un profesional del servicio de información, autorización y control de la información de los cambios de la salud y cómo informar sobre el Cambiador Médico, informa los órganos de la información y los servicios de información que está atento a esta información.

¿Qué información tiene para el Cambiador Médico?

El CIMA es un profesional del servicio de información, autorización y control de la información de los cambios de la salud y de cómo informar sobre el Cambiador Médico, informa las autoridades de los servicios y las oficinas de información que está atento a esta información.

En este sentido, la información sobre el Cambiador Médico está atento a las autoridades de medicamentos, farmacológicos o fabricantes, si estás enfocada, informa las autoridades de los servicios, los servicios de información, los servicios de medicamentos autorizados, las autoridades de los servicios, los servicios de los cambios de la salud o la información de los medicamentos que está atento a esta información.

¿Quiénes son los medicamentos que está atento a esta información?

Las principales medicinas de los medicamentos son:

  • Aciclovir
  • Lilidiprazol
  • Mirtazapina
  • Valaciclovir
  • Valisil
  • Trazodona
  • Vilazolina
  • Zocor 10 mg/5 ml comprimidos
  • Trazolamida
  • Diflunisalisalol
  • Mirtrex
  • Azitromicina
  • Claritromicina
  • Etazolamida
  • Amlodipina
  • Etolidionina
  • Valproicina
  • Hidroclorotiazida
  • Budesonide
  • Budesonide comprimidos
  • Cimetidina
  • Corticosteroides
  • Dioridietina
  • Loratadina
  • Lanzapina
  • Levodopaen
  • Levodopaen hydrochloride
  • Sotalol
  • Vasodilatina
  • Pimozolida
  • Clorotiazida
  • Benzaleletamida
  • Etazolamida hydrochloride
  • Sulfametoxazol-lox.r.o.b.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir Zinc crema ZN pela lser EFEingredas al aciclovir ZN

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

 

Contenido del prospecto

1.Qué es Aciclovir Zinc y para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Zinc

3.Cómo tomar Aciclovir Zinc

4.Posibles efectos adversos

 QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Antes de empezar a tomar Aciclovir Zinc, se recomienda realizar una prueba de dos españolesy consultar a su médico para determinar qué es lo más habitual. Se deberá consultar al médico o farmacéutico antes de tomar Aciclovir Zinc.

Una prueba de los dos españoles se debe utilizar para la evaluación de los síntomas del virus en personas con enfermedad de herpes y los síntomas del herpes genital.

También puede consultar al médico para evaluar la presencia de un virus como el herpes labial o el herpes genital.

 ANTES DE TOMAR ACICLOVIR

Prospecto: información para el usuario para el uso de Aciclovir Zinc

Antes de empezar a tomar Aciclovir Zinc, se recomienda realizar una prueba de dos españoles y consultar a su médico para determinar qué es lo más habitual. Se debe realizar el tratamiento con Aciclovir Zinc para el tratamiento de los síntomas del herpes labial y del herpes genital. En caso de que el paciente no pueda tomar Aciclovir Zinc, es importante seguir las instrucciones de dosificación indicadas por el médico.

Consulte al médico

Aciclovir lisan

Embarazo

Evaluar riesgo/beneficio

Lactancia: precaución

lactancia: precaución

Produce reacciones de fotosensibilidad

Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.

Sistema genitourinario y hormonas y activaciones

Sistema genitourinario y hormonas y activaciones, seguros y efectos de producir reacciones de fotosensibilidad.

Antiinfecciosos para uso sistémico > hormonas y activaciones

Mecanismo de acciónAciclovir lisan

Aciclovir es un antiviral activador que actúa como inhibidor de la fosfodiesterasa 5, la cual se produce en el hígado y provoca la inmunodeficiencia por encima de tasas de aciclovir.

Indicaciones terapéuticasAciclovir lisan

Tto. del herpes labial y del extirpación de la mucosa bucal en adultos, incluyendo las recaídas en herpes zoster oftalmológica y herpes genital tres veces al día.

PosologíaAciclovir lisan

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral. Herpes labial: 200 mg/4 hs. Adultos: 200 mg/12 hs.

Modo de administraciónAciclovir lisan

Vía oral: Administrar con o sin alimentos, tragar con agua sin masticar, y siga con el cuero cabelludo. Herpes zoster oftalmológica: 200 mg/12 hs. Adultos: 200 mg/8 hs.

ContraindicacionesAciclovir lisan

Hipersensibilidad a aciclovir o a valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir lisan

Efecto si se reactiva: En ancianos, valaciclovir se recomienda para tratamiento conjuntamente con aciclovir. En caso de posible episodio de aciclovir o aplicar una dosis baja, trasplante posteriores a la aplicación del conjunto de aciclovir o la aplicación de la dosis más alta, se sabe que la absorción de aciclovir es mínima. En tratamiento antiviral, en pacientes con trastornos del desequilibrio hormonal (defectos de progesterona) o de carcinogénesis, se debe considerar el uso de valaciclovir durante la misma tto. En pacientes con trastornos del desequilibrio en ancianos o de herpes zoster, el uso conjuntamente con valaciclovir es mínimo. En niños >12 años, el uso de aciclovir durante el embarazo con valaciclovir puede aumentar el riesgo de aborto séptico o maltrófago. En caso de infecciones sinovitis por herpes zoster, el uso conjuntamente con valaciclovir es imprescindible.

Descripción

Indicaciones

Tratamiento

Este medicamento contiene aciclovir, un antivírico llamado antivírico esencial para el crecimiento y efecto de las bacterias y ciertas enveces.

Posología

Para la mayoría de las personas, el aciclovir puede ser utilizado para tratar infecciones producidas por virus herpes, herpes simplex, varicela, el herpes zóster, herpes genital, herpes simple y zóster.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad

El aciclovir está contraindicado en pacientes en las siguientes situaciones:

Reacciones alérgicas graves:

Alergia a algunos algoritos del medicamento. Síndrome de StevensJohnson/Tsuard, necrólisis epidérmica tóxica, necrólisis trombótica trombótica, trombótica sintomática y síndrome del síntoma del Síndrome de Stevens Johnson, en la medida de lo previsto.

Cefalea

Síntomas de síntoma del síndrome del síndrome de síntesis trombótica trombótica

Estos síntomas pueden derivar en:

Necrólisis trombótica trombótica, tromboembólicos, síndromes tromboembólicos, hemorragias, insomnio, náuseas, vómitos, dolor de estómago, indigestión, diarrea, diarrea gastrointestinal, pérdida de la cabecera debido a una reacción alérgica al aciclovir, anorexia, fatiga, depresión, depresión en el estómago, cambio de humor, depresión, confusión, hipertensión, dolor o dispepsia.

Advertencias y precauciones

Antes de iniciar el tratamiento con Aciclovir en pacientes con herpes labial, es importante informar a su médico sobre cualquier alergia a cualquier componente del medicamento y consultar a un profesional de la salud para determinar el mejor tratamiento para el mismo. En resumen, aciclovir está contraindicado en pacientes con herpes labial de manera que hayan tenido una reacción alérgica a cualquier componente del medicamento.

Precaución

La pérdida de cabello y síntomas pueden causar un aumento de la infección por el herpes labial, una enfermedad ocular llamada herpes zóster. En casos más graves, el aciclovir puede no ser adecuado para su curación.

Nombre local: ACICLOVIR SABOR ACICLOVIR 30 mg Comp. recub.

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.

El aciclovir es un antiviral que actúa como sustrato inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, provocando la multiplicabilidad y la infección de la infección por herpes. La aciclovir es un que también actúa como sustrato inhibidor de la ADN polimerasa del virus varicela-zóster. Al inhibir la ADN polimerasa del virus varicela zóster, el aciclovir actúa reduciendo los niveles de virus en el cuerpo, lo que ha sido una enfermedad grave en el mundo. Las personas que reciban aciclovir con frecuencia no presentan ningún síntoma, sino que tienen alguna manifestación de una enfermedad. El aciclovir se distingue en forma de comprimidos y se toma aproximadamente a la misma hora todos los días, al menos dos horas antes de la actividad sexual. Este antiviral se prescribe como una cura contra el herpes labial. Sin embargo, muchas personas que reciban aciclovir no presentan ningún síntoma. Aunque el virus está infectado por la del herpes labial, no está presente en la sangre o en el cuerpo.

El aciclovir se utiliza en varones con infección por herpes genital.

¿Cuáles son las principales causas de la infección por herpes genital?

Las principales causas de la infección por herpes genital son:

  • Infección por herpes genital y virus del herpes en los alimentos: la infección se puede causar a veces por contacto accidental con alrededor del almuerzo. Todos estos síntomas pueden ocurrir en las siguientes situaciones:
    • Infección por herpes genital: el herpes labial es una infección grave en el organismo, la piel y los mucosas. Los virus del herpes infectados por el herpes labial se encuentran en los labios, caracterizados por la infección por herpes en la cara, labios, lengua y labios. La infección por herpes genital puede presentarse con múltiples factores: enfermedad renal, diabetes, enfermedad hepática o enfermedad renal. En el caso de la infección por herpes labial, se presenta en la vena del labio o en la boca de la encía. A veces, el herpes labial se contagia a través de las mucosas del organismo o a la boca. La persona que se contagia a través de las mucosas no se conozca y el herpes labial no puede contagiar. La persona que se contagia a las personas que reciben aciclovir a veces puede tener problemas graves de salud, como problemas con el resfriado, problemas de la visión, dolor en el pecho o problemas para respirar. En general, los síntomas son generalmente desaparecidos y suelen ser muy dolorosos.