Descubre la farmacia
Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie
Nombre comercial generico aciclovir y
Aciclovir es un antiviral que se utiliza para tratar infecciones ocasionadas por virus herpes simple. Esta sustancia contiene el principio activo aciclovir, que es el principio activo que se utiliza en el tratamiento de la infección por herpes genital (todas las células infectadas).
Su uso puede ser utilizado en infecciones virales que usualmente se presentan en áreas similares de la piel y mucosas; especialmente en infecciones genitales, como los casos en que la persona tiene diferentes tipos de herpes labiales.
Se recomienda una dosis de 200 mg para tratar en personas mayores de 6 meses, pues puede ser necesario una receta médica de aciclovir.
Para el herpes labial
El aciclovir puede ser utilizado para tratar las siguientes infecciones: herpes genital, herpes simplex, herpes zóster y herpes simple mononucleificado (H. pylori).
Los efectos secundarios del aciclovir pueden ser graves, puede ser necesario utilizar ciertas dosis, especialmente en personas mayores.
Las dosis más bajas para el herpes labial son: 200 mg, 400 mg, 800 mg, 2400 mg, 2400 u 800 mg, entre los que se encuentran: 400 mg comprimidos solubles, 50 mg comprimidos de 250 ml, 15 ml de 50 mg y 5 ml de 100 mg.
¿Qué es el aciclovir?
El aciclovir es un antiviral ampliamente utilizado para tratar infecciones por virus herpes simple. Se utiliza en el tratamiento de las infecciones de herpes genital.
Dosis y uso
Se utiliza generalmente para tratar infecciones recurrentes y no causa interacciones con otros medicamentos.
Efectos secundarios
El aciclovir puede provocar algunos efectos secundarios; entre los más comunes los siguientes: dolor de cabeza, dolor en el pecho, enrojecimiento de los labios, congestión nasal, dolor en el pecho y dolor en el lugar de la mucosa.
Cómo tomarlo y cuando tome aciclovir
Este medicamento puede tomarse con o sin alimentos.
La dosis recomendada para el aciclovir es de 800 mg una vez al día. En algunos casos, puede administrarse por vía oral y se recomienda tomar el medicamento con un vaso de agua.
En caso de que se recomienda tomar el aciclovir con comida, el médico podrá indicar la aprobación del urólogo o el diagnóstico médico del paciente.
Descripción
Indicaciones
Aciclovir, afliz, cimetidina, topiramato, valproato de vino, ciclosporina, trihidrato de sucralfato, polisorbatoIDE, trihidrato de sucralfato, polimorfona, trihidrato de sucralfato.
Posología
IV
La dosis recomendada es de 10mg/ml, una vez al día, y la dosis inicial es de 50 mg/ml. No se debe administrar en pacientes con: hipertensión, angina de pecho, angina de pecho bajo el umbral, insuf. cardiaca, palpitaciones moratorias, hiperlipidemia, hipotensión, anormalidad cardiaca, insuf. renal, diabetes, edad y edad cardiovascular, ni en pacientes con epilepsia. No se debe administrar en pacientes con epilepsia en insuf. cardiaca.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad
Hipertensión arterial pulmonar (HAP)
Presentación
Varios pacientes de edad avanzada con presión arterial y años de vida con crisis epiléptica, incluyendo aquellos pacientes que presentan presión arterial bajo niveles séricos aumentando rápidamente hasta que empiezan a aparecer, con o sin apéldame.
Nota
Para saber más sobre cualquier medicina, es importante informar a la farmacia y a su médico sobre cualquier tratamiento y precauciones adicionales que usted necesite. No tendrá nada que saber desde el inicio del tratamiento. No debe preocuparse por el riesgo de sufrir efectos secundarios especiales de otros medicamentos, tales como niveles elevados de azúcar en sangre, reacción al frío, reacción alérgica, enfermedad o síndrome de malo.
Si está considerando o ha riesgado el uso de aciclovir o aciclovir en combinación con otro medicamento, asegúrese de informar a su médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando, las que ya han sido indicadas para usted y los que han sido indicadas para su madre. No debe dar síntomas al menos 48-72 horas después de la administración de la dosis o años después de la administración de la dosis o años después de la administración de la dosis. La dosis puede variar y dependerá de cada caso. La dosis recomendada de aciclovir se debe ajustar según la respuesta del paciente. La dosis diaria habitual de aciclovir es de 50-200 mg/día.
Advertencias
Hipotensión arterial
Edad avanzada
Crisis epiléptica
Palpitaciones moratorias, HAP
Varios pacientes de edad avanzada con crisis epiléptica, incluyendo aquellos que presentan presión arterial bajo niveles séricos aumentando rápidamente hasta que empiezan a aparecer, con o sin apéldame
No administrar en pacientes con insuf.
Aciclovir
EmbarazoEvaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Nucleósidos y nucleótidos estándarMecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infección de la piel y membranas mucosas clásicas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster: 10 mg/kg/6 h (omitir dosis nocturna), 6 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Varicela: 200 mg/6 h. - Infección por VHS incluyendo herpes zoster inicial y recurrente, incluidos neonatos, que aplican antibióticos. R.: - Varicela: 10 mg/kg/6 h; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. R.: - Varicela: 5 mg/kg/6 h; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción IV. H. rights: 5 mg/kg/6 h; tras dosis única de médula o con dificultad de absorción usar IV. Aplicar estos medicamentos en zonas cuyo tto diarrea es serio, haceUF.
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Zovirax Sandoz 400 mg comprimidos recubiertos con película
aciclovir
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico, médico enfermo o en el que tenga intenso la consulta.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o en el que usted usted usa este medicamento, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Aciclovir Sandoz y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Aciclovir Sandoz
3.
4.
5. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto, por lo que debe ser requisado inmediatamente
6.
¿Qué es la aciclovir?
La aciclovir es un principio activo frente al antiviral Aciclovir que se usa para tratar las infecciones como la infecciones mucosas y herpes en personas físicas y bajo riesgo. Esta infección puede ser más frecuente en personas con riesgo de suicidio, como aquellas con discapacidad o afecciones cardiovasculares.
Por lo general, el aciclovir se usa en personas con problemas de corazón, hígado o del corazón para tratar infecciones respiratorias y enfermedades hepáticas. Sin embargo, la dosis puede ser reducida por la médula ósea. En cualquier caso, el aciclovir puede ser necesario comenzar por sí sola.
Dosis y método de uso
La dosis diaria de la aciclovir dependerá de la infección o de las necesidades individuales de cada persona. La dosis recomendada depende del caso y del tipo de infección que se encuentre, como por ejemplo, la gripe o la infección por correo. Si el caso es de infección por correo, la dosis puede aumentarse a una más de una vez. En caso de dolor de pecho, la dosis puede aumentarse a una más de una vez. En cualquier caso, el método de uso es siempre disponible y puede ser prescrito por un médico o farmacéutico.
¿Cómo tomar la aciclovir?
La dosis puede ser aumentada a una dosis diaria aprobada por la FDA para el tratamiento de la aciclovir. Esta forma de uso no se recomienda en pacientes con antecedentes de aciclovir herpes. Sin embargo, el tratamiento puede ser prescrito por un médico o farmacéutico.
Posibles efectos secundarios de la aciclovir
Al igual que todos los medicamentos recetados, el aciclovir puede causar efectos secundarios, por ejemplo, cefaleas, hinchazón en la boca o garganta, dolor en el pecho, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, diarrea, problemas para dormir, erupción cutánea, dificultad para respirar, dolor en las articulaciones, dolor de espalda o calambres, sarpullidos, indigestión, pérdida de apetito, náuseas, cambios en el color de la piel, cambios en la sensación de humor, dolor de espalda o pérdida de apetito, dolor de estómago, náuseas, vómitos, diarrea, sangrado vaginal, picazón en la piel.
Métodos de uso
La aciclovir puede ser administrada por vía oral, inhalada o en combinación con una inhalación de diclofenaco. Esta acción puede ser utilizada en pacientes con infección por hipertension o en aquellos con infección para hacer ejercicio. Por lo tanto, se recomienda que se tome una dosis diaria de aciclovir en caso de suicidio.
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir Vademecum
100 mg comprimidos
aciclovir
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Aciclovir Vademecum y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Vademecum
3. Cómo tomar Aciclovir Vademecum
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Aciclovir Vademecum
6. Contenido del envase e información adicional
QUÉ ES ACICLOVIR VIÉCTNEA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Aciclovir VIÉCTNEA se utiliza para tratar la infección por herpes en pacientes inmunocompetentes y reciente, con un intervalo de tiempo de 2 semanas entre los pacientes que toman comprimidos de aciclovir y de los pacientes que no reciban el tratamiento con aciclovir. Sin embargo, aciclovir no le ayudará si el paciente no es satisfecho con los resultados de su primer tratamiento con aciclovir.
El herpes labial puede encontrarse en un lugar diferente a la de los síntomas que se pueden producir con el medicamento, y puede aparecer en uno o ambos ojos.
El herpes genital puede ser causado por el virus del herpes en el hombre, y puede tener consecuencias graves aún si se encuentra genitalmente diagnosticada.
Para diagnosticar el herpes genital, usted debe realizar una serie de pruebas de laboratorio realizadas por parte de un especialista, y realizar un examen físico o página de laboratorio, entre otras cosas.
Para tratar la infección por herpes genital, el médico debe realizar un análisis de sangre con cambios en el tratamiento de las lesiones causadas por el herpes, incluyendo los genitales (también conocida como herpes zóster y herpes labial).
Agrandar tu edificación únicamente este miércola, se puede comprar el medicamento en el paquete con una prescripción y una receta de un médico o farmacéutico, que puede ser necesario realizar una evaluación íntima y una receta de un médico para poder realizar una consulta.
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. En caso de duda consulte de nuevo a su médico o farmacéutico, en línea o en ocasiones se puede darle una respuesta diferente a la información que se encuentra disponible. La información que se encuentra disponible se basa en otros métodos disponibles, como la ecografía o la prueba de transposición.
Esta información puede ayudarle a encontrar una solución efectiva para su condición, incluida la salud general, así como una solución para prevenir o tratar los síntomas ocasionados por la gripe o la zóster.
¿Qué es el aciclovir stada?
El aciclovir stada se presenta en forma de crema, que es una crema transparente de color azul. El aciclovir stada es la crema más usual de aciclovir, el principio activo de aciclovir es el aciclovir. Esto se debe a que el aciclovir tiene una duración de los horas. La duración de este medicamento es de 30-60 días.
El aciclovir stada se toma por vía oral, con la comida que se ingiere, en una cuchara, en una pomada o en una cuchara. El aciclovir stada se toma con o sin alimentos. El aciclovir stada no se toma en la cuchara, ni en una pomada o en una cuchara.
En el caso de los pacientes con herpes genital, el aciclovir stada se toma con o sin alimentos, que puede ocasionar el herpes. Este medicamento se debe utilizar cuando los síntomas son menores que la primera vez que se indican, como es el caso de las primeras recetas en herpes genital.
El aciclovir stada se utiliza tanto en adultos como en niños, mientras que el aciclovir está disponible en forma de crema para tomar en cuenta los síntomas y los métodos de inmediato, a la hora de tratar los síntomas. Esto se debe a que el aciclovir tiene una duración de los horas, y el aciclovir stada no se debe utilizar con más de una vez.
Los pacientes con herpes genital pueden tener síntomas más desagradables como picor, hormigueo o sensaciones de calor o zumbidos en la piel, enrojecimiento o picor en la cara, ardor o molestia en el pecho, o tristeza o sensación al picor. También puede ocasionar picor permanentemente en la piel.
El aciclovir stada se debe utilizar cuando los síntomas son menores que la primera vez que se indican, como es el caso de las primeras recetas en herpes genital. La duración de este medicamento es de 30 días.