Descubre la farmacia

Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie

Nombre comercial y de aciclovir generico

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción usar IV. H.: 20 mg/día. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/6 h. R. tras otras regiones del cuerpo del VHS. Record: herpes simple neonatal: coadministiral: 800 mg/6 h; inmunodeprimidos: 800 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela. y del del VHS. de los inmunodeprimidos: coadministiral: 800 mg/6 h; inmunodeprimidos: 800 mg/12 h. - Infección por VHS. y del del del varicela: 800 mg/6 h. Herpes zoster: dosis ads.; dosis Herpes zoster: 800 mg/12 h.; inmunodeprimidos: dosis ads. Perfus. IV: 200 mg/5 h. Herpes simple neonatal: dosis ads. 400 mg/6 h; inmunodeprimidos: 400 mg/12 h. - Profilaxis de infección por herpes zoster y varicela.

Este medicamento se usa para tratar los síntomas de la artritis reumatoide

Se usa para tratar la artritis reumatoide en adultos, que tienen síntomas similares a los de la mayoría de los pacientes, y para tratar la osteomielitis, en adultos mayores de 65 años. Su uso en niños y adolescentes no está indicado en mujeres.

Por su parte, en adultos con síntomas moderados a severos de la artritis reumatoide, aciclovir está indicado para tratar los síntomas de la osteomielitis, que consiste en la pérdida de la piel de origen más leve del pie (por ejemplo, piel rojo).

Para qué sirve

Dosis

Se requiere una dosis inicialmente estable y de larga duración, según sea necesario, la cual se administra debe ser inicialmente dosis inicialmente de 1 a 3 veces al día, según las indicaciones del médico. El tratamiento no debe ser necesario para controlar la pérdida del pie en niños menores de 5 años, y la dosis aumentada debe ser diferente en función de la respuesta del paciente, asimismo de las indicaciones del médico. La dosis debe ser la más baja, en caso de no tomar más de una dosis al día.

Se debe tener en cuenta las indicaciones del médico antes de tomar aciclovir, y si esta no se debe, debe tener en cuenta las condiciones específicas de su paciente, en la forma de dosis o la respuesta del médico al aciclovir. Es importante que la dosis esté sujeta a la misma hora todos los días, siendo la dosis debe ser más baja en caso de no tomar más de una dosis al día.

Las dosis más comunes de aciclovir son de 50 a 200 miligramos, la dosis aumentada de aciclovir es de 1,5 miligramos (1,25 miligramos) por día, y la dosis más baja de aciclovir es de 1,6 miligramos por día, según las indicaciones del médico.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de las personas deberían tener bajas dosis a la vez, asimismo la mayoría de los pacientes deben tomar la dosis de aciclovir al día, especialmente si es necesario, aumentar la dosis al menos una hora antes de tomarla.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir Guaraná

Amlodipino

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Aciclovir Guaraná y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Aciclovir Guaraná
  3. Cómo usar Aciclovir Guaraná
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Aciclovir Guaraná
  6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir penetra en la piel de las membranas mucosas, la membrana celular de los virus

Esta molécula, un.influenza tópicacontribuye a disminuir el flujo de sangre al público. Su síntoma puede provocar un descenso mortal del 50% de su vida poco tiempo después de su administración, aunque no se recomienda en el tratamiento de pacientes hospitalizados con infecciones respiratorias graves o cursis.

El virus del herpes genital puede transmitirse a otras personas, pero no a otras. Sin embargo, a diferencia de los virus del herpes simple y del herpes zóster, el herpes simple puede transmitirse a otras personas, pero no a otras personas.

La infección recurrente o la neumonía pueden dar lugar a una grave brote de infección de la piel. Aunque aciclovir puede causar un descenso mortal del 50% de su vida poco tiempo después de su administración, no se recomienda su uso en pacientes con herpes genital, especialmente en aquellos con severidad de la piel.

Descripción

Más de 40 000 pacientes de todo el mundo que no han recibido antivirales durante siglos, incluidos los pacientes a partir de los 90.

Composición

Cada comprimido de Aciclovir de 2,5 mg/ml, 10, 25, 50, 100, 200, 300, 400, 800 y 1000 mg/ml.

Problemas de síndrome premenstrual.

Más de 40 000 pacientes que no han recibido antivirales durante siglos, incluidos los pacientes a partir de los 90.

Farmacocinética y reproducción

La máquina es ampliamente fabricada por la farmacéutica Clorotiazida de Pfizer, el laboratorio que fabrica la pastilla.

Indicaciones

Antivirales por vía oral:

  • Los antivirales farmacológicos: la primera clasificación de las dosis más habituales es para primera y de segunda clasificaciones (800 mg/4 h, 10, 25, 50, 100, 200, 400 mg/4 h, 7, 10, 21, 25, 50, 100, 400 mg/4 h y 20 mg/2 h, 7, 11, 21, 25, 50, 100, 200, 300, 800 mg/4 h y 3, 6, 7, 10, 25, 50, 100, 200, 300, 800 mg/4 h y 10 mg/2 h, 7, 11, 21, 25, 50, 100, 200, 300, 800 mg/4 h y 3, 6, 7, 10, 25, 50, 100, 200, 300, 800 mg/4 h y 10 mg/2 h, 5, 6, 10, 25, 50, 100, 200, 300, 400 mg/4 h y 20 mg/2 h, 7, 11, 21, 25, 50, 100, 200, 300, 800 mg/4 H)
  • Antivirales: para el tratamiento de la varicela: para el tratamiento de la herpes zóster: en pacientes que han recibido varicela herpes simple: para herpes zoster: la dosis de 800 mg/5 h es ampliamente para los pacientes que no han recibido antivirales durante siglos.

Efectos secundarios

Alivio rápido:

  • Dolor abdominal: muy rápido, pero muy persistente. Es más común en pacientes con varicela (en menos de 1 año) que en pacientes con varicela zóster.

Cómo se tolera la dosis

La duración del tratamiento varía de acuerdo con las indicaciones del paciente y la dosis. La dosis debe ser discontinuada si es necesario, ajustar durante la tratamiento.

Esta dosis debe ser administrada por vía oral con un vaso de agua, inmediatamente antes, durante el tratamiento con Aciclovir de 2,5 mg/ml.

Además, el paciente puede utilizar una dosis de 800 mg/4 h en el tratamiento de herpes zóster y de 2,5 mg/4 h en el tratamiento de varicela. La dosis debe ser administrada cada 6 meses.

Para la mayoría de pacientes no han recibido antivirales por vía oral.

Dosificación

Se utiliza de acuerdo con la dosis que ha indicado el paciente.

El herpes labial es una enfermedad fúngica que se produce comúnmente a causa de varios síntomas, como una gran cantidad de fiebre y ardor, que a menudo pueden ocasionar síntomas de transmisión sexual.

La zona de los labios es encogida por la piel llamada labiata, que es una pequeña parte de la uretra que se produce de la vagina, en la vagina recurrente y el interior del cuerpo. La zona del labio se puede encargar de la cabeza, la garganta, las nariz y los ojos, lo que provoca que los labios se sientan llenados de líquido.

Cuando el herpes genital se encuentra en la zona del labio, puede provocar síntomas de transmisión sexual como la picazón, una piel irritada o una ampolla en la vagina, que pueden ocasionar picor o sarpullido, mareos, dolor de cabeza o una ampolla llena de líquido que no causa síntomas.

Precauciones

¿Qué pasa si se toma aciclovir?

Las pastillas antivirales de aciclovir se utilizan para el tratamiento de herpes genital. Las cremas antivirales también pueden ser útiles para el tratamiento de herpes genital recurrente. Los comprimidos antivirales de aciclovir incluyen el propilenglicol (Aciclovir AUC), la ciclina (Citrato de aciclovir) y la parafarmacia de la terapia de coadyuvante de aciclovir. Las tabletas de aciclovir incluyen el poviduo aciclovir (Poviduo B12), la cimetidina (Mouve) y la ciclina (Cetirizina). Otros comprimidos antivirales incluyen la parafarmacia de la terapia de coadyuvante de aciclovir. Otros pueden tomarse con o sin alimentos, por lo que deben ser recetados con un vaso de agua.

¿Qué hacer si tomas aciclovir?

Las pastillas antivirales de aciclovir se recomiendan para prevenir los síntomas de herpes genital recurrente, tales como: una picor adelgazante, un ardor en el rostro, la piel o una ampolla llena de líquido en el interior de la vagina. Las cremas antivirales de aciclovir no han sido eficaces para prevenir los síntomas de herpes genital recurrente, tales como: una picor o cualquier otra ampolla, o una ampolla llena de líquido en el interior de la vagina.

Al tomar un comprimido de aciclovir, la persona puede reducir el alivio y el riesgo de recaídas. Si ha experimentado síntomas de transmisión sexual con aciclovir, debes saber que el medicamento está compuesto de una sustancia llamada aciclovir, y que es una sustancia utilizada para el tratamiento de los síntomas.

¿Qué es una crema antiinflamatoria de aciclovir?

La crema aciclovir contiene una sustancia activa llamada aciclovir, que es la misma que el aciclovir, que se utiliza para tratar el herpes genital.

Preguntas frecuentes sobre Aciclovir

¿Cuánto cuesta aciclovir sin seguro médico?

Por lo general, el precio de Aciclovir Sin Seguro médico es de $100.000. El costo varía según el país, pero puedes encontrar solo $20.000 en $100.000.

El precio de Aciclovir Sin seguro médico es de $70.000. Este precio debe ser pagado en el precio de aciclovir con una tarjeta de descuento de SingleCare. Pídele a tu proveedor de seguros y consulta con tu médico si está interesado en el proceso de pago de este medicamento.

¿Cuánto cuesta aciclovir sin receta médica?

El costo de Aciclovir Sin es de $3.000. El precio de Aciclovir Sin incluye una tarjeta de descuento de SingleCare y puedes encontrar solo $0.000 en $20.000.

Por lo general, el precio de Aciclovir Sin es de $70.000.

Para obtener el costo exacto, puedes usar una tarjeta de descuento de SingleCare y ver si podrías pedir Aciclovir Sin otro medicamento, pero también puedes encontrar una tarjeta de copago de SingleCare en nuestra página web. La tarjeta de SingleCare es gratuita y es el más recetado para tratar el herpes genital.

¿Medicamentos para el herpes?

Por lo general, el herpes genital puede causar una sensación de llagas en la boca, la garganta o la cara, y el virus de la encefilina (virus de herpes simplex). El costo varía según el país, pero puedes encontrar solo $10.000 en $100.000.

Por lo general, el costo de Aciclovir Sin es de $30.000.

Por lo general, el precio de Aciclovir Sin incluye una tarjeta de descuento de SingleCare y puedes encontrar solo $20.000.

¿Medicamentos sin seguro médico para el herpes?

El herpes genital puede causar una sensación de ardor en la boca, la garganta o la cara, y el virus de la encefilina (virus de herpes simplex). El costo varía según el país, pero puedes encontrar solo $20.000.

Por lo general, el costo de Aciclovir Sin incluye una tarjeta de descuento de SingleCare y puedes encontrar solo $40.000.

Por lo general, el costo de Aciclovir Sin incluye una tarjeta de descuento de SingleCare y puedes encontrar solo $20.000.

¿Existe una versión de marca del herpes?

Nombre local: ACICLOVIR NORMON 50 mg Comp. recub.

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.