Descubre la farmacia
Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie
Precio de aciclovir tabletas en
Medicamento sujeto a prescripción médica
Aciclovir 200 mg
Comprimido recubierto con película
Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido recubierto con película, se administra por vía oral, compuesto por 200 mg del principio activo Aciclovir. No contiene excipientes.
Presentaciones
Aciclovir 200 mg
Comprimidos Recubiertos con Pelicula
20 Comprimidos
CN 665941
Descripción Medicamento
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del herpes labial (HCV). La causa es la cual acumula una membrana alrededado y no se debe tomarlo para evitar el desarrollo de la infección recurrente.
La acción de aciclovir es sistémica, pero puede aumentar con el tiempo. Es importante que continúe tomando aciclovir durante el periodo de tiempo más corto posible para controlar los síntomas.
Las píldoras antivirales suelen tomar las siguientes características:
Herpes Gen2019 (HSG)
Advertencias y precauciones
- Oral Herpes Gen2019 (HSG)
- Oral Herpes labial (EL).
CN 6624
Aviso
Sobredosis
No empleas
PrecauciónNo guarde ni se levante. En caso de duda, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero:
- No mastica niprusiata. La ración eréctil puede aumentar gradualmente. Así:
- Guarde a temperatura ambiente, alejado del calor, la luz y la humedad. No utilice más de 2 magnesio...
En los pacientes con Herpes en los que el virus no es causado por CMV o en los que existe un síndrome dePremopril. Herpes labial en los que el virus no es causado por CMV o en los que existe un síndrome dePremopril.
Medicamentos
Se ha encontrado una amplia gama de fármacos antivirales.
Los principales antivirales son Aciclovir, Herceptosina, Herceptosina S, Herceptosina S DS-P (Virrev), Vareniclina (Tenex), Tenex DS, Tenex-D, Tenex-I, Sistemtico Vareniclina, Herceptosina-P, Tenex-R, Tenex-S, Tenex-U, Tenex-T, Tenex-U DS-U, Tenex-V, Tenex-V DS-V y Tenex-X.
Posología y administración
Vía oral.
Para el tratamiento de la primera vez, a dosis de 5 a 10 mg/día, se administra por vía intratecal.
Aciclovir Normon 50 mg/g Gelatina 100 G (Aciclovir B) Tubo 2 L, 30 Uds
Precio Aciclovir Normon 50 mg/g Gelatina 100 G (Aciclovir B) Tubo 2 L, 30 Uds: PVP 20.00 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).
1. Consejos y contenidos
Comunique Año:
El aciclovir es un principio activo que actúa como sustrato en la sustancia activa acogido, con su efecto específico en el sistema inmunitario, de modo que se desempeña un papel fundamental para que él produzca una relajación eficaz en el lugar donde se activa el aciclovir. Como consecuencia, la aciclovir se produce cuando se activa una sustancia química activa, como la pomada o el spray, por ejemplo, se produce una dilatación vascular. Este proceso se relaciona con una dilatación sanguínea que a su vez afecta el sistema inmunitario y el crecimiento bacteriano.
2. Consecuentes
Se considera la primera vez que el aciclovir es activo. Para la aparición de la infección por aciclovir, se recomienda que el aciclovir se absorba en el torrente sanguíneo. Esto permite que el sistema inmunitario evite el crecimiento bacteriano de la pomada y el crecimiento del spray, que se metaboliza en el hígado. El aciclovir se une a la membrana celular, lo cual permitirá que el sistema inmunitario sea efectivo, a menudo eliminado por las bacterias virales.
3. Sin riesgos
Este proceso se produce cuando el aciclovir actúa como sustrato en la sustancia activa. En consecuencia, este proceso se relaciona con una dilatación sanguínea que a su vez afecta el sistema inmunitario y el crecimiento bacteriano de la pomada, lo cual permitirá que el sistema inmunitario sea efectivo, a menudo eliminado por las bacterias virales.
4. Consecuentes de efecto
5.
Es común que el aciclovir se absorbe en el torrente sanguíneo, a menudo afecta el sistema inmunitario.
About Comprar Aciclovir Vía Oral Tablet
Está indicado para el herpes labial y se usa para las inyecciones y las lavorerías. Pertenece a Distafarma S.A..
Además, Aciclovir Vía Oral Tablet puede usarse como un tratamiento antiviral o como prevención antiviral.
About Comprar Aciclovir Vir oral tablet
Vía Vir oral tablet es un dispositivo utilizado para el tratamiento de la infección por herpes simple (HSV). Contiene el principio activo aciclovir, un compuesto que se encuentra en forma de comprimidos. El compuesto activo es aciclovir, un virus que se encuentra en la mayoría de los pacientes. Aciclovir Vía Vir Oral tablet contiene 400 mg de aciclovir, un compuesto que se encuentra en forma de comprimidos. La dosis puede variar y el tratamiento puede ser recetado por un profesional de la salud. En algunos casos, se pueden tomar la dosis de 400 mg y en otros, 200 mg.
Image Gallery 0
Image 1 of this page
Aciclovir Vir Oral Tablet
Código nacional
- Nombre del medicamento
- Fecha:
- Dosis y vía de administración
- Vía de administración:
Además:
Titular
Principio Activo: Aciclovir
Aciclovir Vir
Crema:
- Aciclovir Vir (VIA) y Aciclovir Vir Oral Tablet (VIA).
Ingrediente:
Aciclovir Vir
Tipo de acción:
Aciclovir Vir Oral Tablet: Aciclovir Vir Oral, aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Es un compuesto activo que se encuentra en forma de comprimidos. El aciclovir puede ser administrado con o sin comida. Es efectivo para el herpes labial y se utiliza como tratamiento antiviral.
Image Gallery 1 of this page
Image 2 of this page
- Aciclovir Vir Oral Tablet
¿Qué es el Aciclovir y para qué sirve?
El aciclovir es un antiviral de acción que se utiliza para tratar el herpes en personas con dificultad para recuperar el flujo sanguíneo. El Aciclovir es un antiviral muy eficaz en el herpes labial y de forma similar a la formulada en el herpes genital, puede ser utilizado para el tratamiento de la infección genital.
Este medicamento se utiliza para tratar diversos tipos de dificultad para recuperar el flujo sanguíneo en personas con trastornos de la mucosa genital. Se utiliza en combinación con otros medicamentos para tratar el herpes en personas inmunodeprimidas, los trastornos del coagulación y el sistema inmunitario. Se puede utilizar en casos de herpes genital y en personas inmunocompetentes.
Efectos secundarios del Aciclovir
Al igual que otros medicamentos, el Aciclovir puede causar efectos secundarios. Estos incluyen:
Mecanismo de Acción
El aciclovir puede causar varios efectos secundarios. El principal síntoma es la erupción cutánea que puede llegar a ser leve, visible y transitoria. El aciclovir tiene una duración de la altura de hasta el doble de al menos dos horas. El aciclovir puede provocar efectos secundarios graves. En caso de que esta sean secundarios no se puedan tomarse a la hora de acostarse.
Método de Tratamiento
Algunos medicamentos pueden producir efectos secundarios negativos sobre el aciclovir. Por ejemplo, la hidrólisis puede provocar efectos secundarios graves como dolor de cabeza, molestias abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, debilidad muscular, picazón y hinchazón de la cara. Estos efectos secundarios pueden incluir insomnio, fiebre, dolor de estómago, dolor de cabeza, dolor abdominal y cambios en la visión. Pueden causar reacciones alérgicas graves.
Contraindicaciones
El Aciclovir puede provocar los siguientes contraindicaciones:
- Reacción alérgica llamada al aciclovir, o a cualquier sustancia que come al ácido acetilsalicílico (o acetilsalicílico acetilsalatos) como citrato de síntesis (como sulfato de síntesis, de sodio) o fosforato de sodio. Estos síntomas pueden incluir problemas con el estómago, mareos, náuseas y vómitos. Estos efectos secundarios pueden causar una reacción alérgica, como fiebre, dolor de garganta, sangrado general, sangrado de cabeza, dificultad para respirar, sensación de hormigueo, dolor en las articulaciones, fiebre, sangrado vaginal, sangrado digestivo, náuseas, mareos, diarrea, vómitos y/o inflamación del pene.
En este artículo te explicaremos qué es la aciclovir, qué necesitas saber acerca de tu bienestar y si es conveniente tomarlo.
Cómo tomarlo
El aciclovir se toma por vía oral.
Tómelo al día con ojo.
Este medicamento puede producir daños al bebé cuando se toma por primera vez.
¿Cuáles son los beneficios de aciclovir?
Además, la mayoría de los efectos secundarios de la aciclovir se pueden producir por los alimentos.
¿Cómo se puede tomarlo?
La dosis recomendada para el tratamiento de la aciclovir es de 2.5 a 5 veces al día. Aunque esta dosis puede ser difícil si no tiene preguntas, las dosis debe ser de 1.5 a 1.5 veces.
¿Por qué es seguro?
La aciclovir se usa para el tratamiento de la queratitis, la herpes zóster y la herpes zoster. Por lo general, el tratamiento debe reducirse porque el herpes no es más que una infección que el herpes genital.
¿Cómo se deben tomar esta dosis?
La dosis recomendada debe ser tomada por vía oral y pautada a las 4 horas tras su comercialización.
¿Cómo tomarla?
Si el herpes es más o menos común, debe tomar la dosis de aciclovir de 1 a 2 veces al día. Si el herpes pasa a otro grupo de herpes, la dosis debe ser de 1 a 1.5 veces.
¿Qué pasa si deja de tomarla?
No tome la dosis de aciclovir por lo menos 1 vez al día.
¿Qué pasa si deja de tomar más cantidad de líquidos?
A día de haber tenido la posibilidad de comer, dejes de tomar la dosis de aciclovir de 2.5 a 5 veces al día. La dosis debe ser tomada a las 2-4 horas.
¿Cuándo debo tomarla?
No tome la dosis más que de aciclovir de 2.5 a 5 veces.
¿Cómo se puede tomar?
Si la toma de aciclovir, debe tomar el medicamento con agua, debajo de la piel o en las membranas mucosas de la boca y las piernas.
¿Cómo debo tomarla?
No tome más cantidad de aciclovir de lo necesario.
¿Cómo se debe tomar?
Si toma aciclovir, debe tomar el medicamento antes de empezar a tomarla.
Si no es una infección, debe suspenderlo.
¿Qué pasa si deja de tomar más agua?
A día de haber tomado aciclovir, debe tomarla a menos que sea una infección. A menudo, las mujeres toman este medicamento durante años.
Principio activo: Aciclovir
Posología: La dosis recomendada es de 50 mg/125 mg, administrada 1 vez al día, con o sin alimentos. En casos de infecciones graves, la dosis puede aumentarse hasta 200 mg/día. En los casos graves de infecciones graves, la dosis inicial recomendada es de 200 mg/día. No se recomienda en niños y adolescentes menores de 18 años de edad. La administración debe realizarse con precaución siempre con un profesional de la salud.
Para el diagnóstico y tratamiento de los síntomas del herpes genital se utiliza la crema tópica. Se debe evitar la infección y el contacto sexual. La infección se hace por contacto con las mucosas y los labios. La infección por herpes genital se debe evitar aplicándose la crema tópica. La crema puede tratarse de manera óptima o de forma lenta en los labios y los ojos. La infección puede empeorar los síntomas y aumentar los niveles de azúcar en la sangre. La infección por herpes genital puede aplicarse en forma de pomada o de crema tópica, sin necesidad de usarla como anestésicos.
ACICLOVIR STADA 5% CREMA PRIMER
Composición. No reconocida. Exc.
Composición
ACICLOVIR STADA 5% CREMA PRIMER.
Para una crema de crema, aciclovir stada 5% crema precio se utiliza para tratar herpes labiales, tratamiento de infecciones oculares (como hongos e inflamaciones), herpes zoster y herpes genital inicial y recurrente (como infecciones o inflamaciones o las que requieran alguna otra etapa de la infección).
Presentación
ACICLOVIR STADA 5% CREMA 5% CREMA
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a aciclovir o valaciclovir.
Advertencias
Hipersensibilidad a aciclovir o a valaciclovir, alfa-bloPH, a baclofen, alfuzosina, aciclovir, cimetidina, ciclosporina, eritmacetal, imidazolam, lamivudina, neviraxina, nelfinavir, rifampicina, rifabutina, ritonavir, Rexazanavir
Insuficiencia a largo plazo
Precaución en pacientes con trastornos de la coagulación, hipertensión, hemorragias vaginales, enf. arterial periférica o con dispepsia recurrente. Precaución en infecciones oculares (como inflamaciones o infecciones o dolores pélvico), zonas que contienen luz solar, zonas con o sin humedad, zonas que no pueden producir infecciones, infecciones recurrentes o infecciones por los virus del herpes simplex, herpes zoster y herpes inicial y recurrente, tratamiento inicial y recurrente de aciclovir o aciclovir cremas, enf.
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir Zinc 1 g (A<1><\exp>en<\exp>)
Aciclovir Zinc 1 g (A<\exp>en<\exp>)
Trifenhioli
Trifenomic, trifenomic compuesto con garantía de calidad
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Aciclovir Zinc y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Zinc
- Cómo tomar Aciclovir Zinc
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Aciclovir Zinc
- Contenido del envase e información adicional
QUÉ ES ACICLOVIR Zinc Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Es un fármaco antiviral que se utiliza para el tratamiento de infecciones causadas por el virus del herpes simplex y varicela y para prevenir infecciones graves por el virus del herpes zóster, en particular por el virus varicela zóster.
El herpes simplex es una infección causada por el virus del herpes simple y, en general, es una infección por herpes simple de tipo I y II (VHS) por el virus varicela zóster.
El herpes simplex es muy contagioso, y puede que no responda a las necesidades del sistema inmunológico, por lo que es muy importante tratar la varicela y la varicela zóster durante el brote.
En la infección de herpes simple, el virus se transmite por vía sistémica, y la infección de herpes simple puede ocurrir entre 4 y 4.5 veces por contra cuando se usa con frecuencia.
El herpes simplex es una infección que se presenta en forma de ampollas y en forma de enrojecimiento.