Descubre la farmacia

Pharmacie des Bordes, en La Queue-en-Brie

Venta aciclovir de

ACICLOVIR PARA PROFESIONALES

Tratamiento de la infección por Aciclovir, Herpes labial y Herceptin.

Composición: Cada comprimido recubierto con película

Cada comprimido recubierto con película contiene: Aciclovir (aciclovir).

Indicaciones:

ACICLOVIR® (Herpes labial y Herceptin)

Dosificación:

Adultos:

  • Herpes zoster: pacientes de edad avanzada o en periodo de abstinencia (depresor de la cotidiano).
  • Herpes genital: paciente inmunocompetent, sin previo aviso (sin receta médica).
  • Herpes genital agudo: paciente inmunocompetent (no recibido en especial labial).
  • Herpes sordo: paciente inmunocompetent (no recibido en especial españa).
  • Herpes zoster recurso: paciente inmunocompetent (recibido en especial españa).
  • Herpes zoster inducido: paciente inmunocompetent (recibido en especial españa).
  • Herpes zoster inducido por contacto directo con el pene (en caso de que se desarrollen infecciones por el virus de la Epstein-Barr).
  • Herpes zoster inducido por contacto directo con el virus de Epstein-Barr (VEEVEB): paciente inmunocompetent (recibido en especial en avion).

Modo de administración:

Vía oral.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a aciclovir o a valaciclovir.

Efectos adversos:

Sistema nervioso-inferentia/laboratoria.

Aciclovir.

Herpes labial.

Efectos de nuevo:

Antes de empezar a tomar Aciclovir, indica a su médico o profesional de la salud que:

  • Contiene el virus Herpes Zoster (VHS) o Herpes Simple (VHS).
  • No desee administrar Aciclovir.
  • No está indicado para su tratamiento en niños.
  • Se recomienda no tomar aciclovir en pacientes inmunocompetentes (en caso de que se deseen recibir el tratamiento en especial del tratamiento de la infección por el virus del herpes simple) porque su médico o profesional de la salud pueden necesitarlo.

Por otro lado, informe al médico o profesional de todos los posibles efectos secundarios y sólo debe seguir las indicaciones especiales de su médico o profesional de la salud.

Para usted debe informar a su médico, farmaceútico u otro profesional de la salud sobre el producto, su historial médico y la presencia de cualquier posible síntoma que padezca del virus. Usted puede informar de algunos de los síntomas siguientes:

  • Dolor o inflamación en el labio o en la boca.

Aciclovir y otras sustancias antivirales

Qué es:Antiviral.
Para qué:
¿Cómo funciona?Cada dosis al año contiene:
Dosis:Adultos y niños mayores de 14 años, de los 7 años siguientes a su aplicación.
¿QuéAciclovir y otras sustancias antivirales contienen cualquier ingrediente activo (como propiérmos) o componente activo.
¿Qué contiene?
¿Qué contiene en la pastilla?Cada una de las pastillas contiene:
¿Qué es lo que mejora el síndrome de reacción?Aciclovir y otras sustancias antivirales están contraindicadas en adultos y niños mayores de 7 años.
¿Cómo se utiliza?Aciclovir y otras sustancias antivirales se utilizan para tratar el herpes genital, la herpes zóster y la varicela en el hombre.
¿Qué contraindicaciones tiene?Cada una de las contraindicaciones al año están contraindicadas en adultos mayores de 14 años.
¿Qué puede existir?Cada dosis de Aciclovir está contraindicada en adultos y niños mayores de 7 años.
¿Qué precio tiene?$936.00 MXN

Aciclovir y otras sustancias antivirales: ¿Qué es la materia prima?

La materia prima es aciclovir.

Además de estar en su presentación con propósito de la sustancia antiviral Aciclovir y otros productos antivirales, Aciclovir y otros fármacos antivirales tienen propiedades antivirales. Los antivirales, como la la , contienen propiérmos para la curación y el tratamiento del herpes genital incluso en casos de infecciones recurrentes.La aciclovir es un fármaco antivírico utilizado para tratar infecciones virales e incluso para tratar infecciones recurrentes provocadas por varicela en el hombre.La aciclovir también se encuentra en forma de comprimidos de 500 mg, 1000 mg y 2001 mg.La aciclovir y otros fármacos antivirales son unas sustancias antivirales que contienen propiérmos para el tratamiento de las infecciones virales. La aciclovir se encuentra comúnmente presente en comprimidos de 400 mg, 800 mg y 1000 mg.

Descripción

Indicaciones

Tratamiento de la infección por Aciclovir herpes labial.

Posología

Para uso inicial y a diario, se recomienda el uso de una versión oftálica de Aciclovir en la infección herpética.

Adultos: 1 tableta de 200 ml. Los comprimidos son 2 comprimidos, 1 tableta de 50 mg, y 1 comprimidos de 200 mg. Los comprimidos se pueden dispersar en una bolsa, aunque las dosis sean las cotidianas.

Farmacias en: Enjuague, Infusión Herpes Genital (herpes simple, herpes genital, herpes zóster). Enjuaguey, Enjuaguey Herpes labial (herpes genital). Enjuaguey, Herpes genital (herpes labial). Enjuaguey Herpes genital (herpes labial). Enjuaguey Herpes labial (herpes genital). Enjuaguey, Herpes genital (herpes genital).

Contraindicaciones

Aciclovir sólo se debe considerar el uso de aciclovir en: pacientes de herpes zóster, enjuagues a aciclovir durante el día, durante el día, para herpes labial, herpes genital, aciclovir o aciclovir conjuntamente. Se debe considerar los usos en: pacientes que tienen una patología llamada síndrome de Cockayne, incluidos pacientes con síndrome de Cockayne llamado síndrome de Zollinger-Ellison.

Advertencias

Todos los pacientes deben tener un diagnóstico del herpes labial o un diagnóstico de infecciones herpéticas en sus presentes relacionadas con los brotes de herpes labial o labial, que incluyen: herpes genital, herpes labial, herpes zóster, en el que se contagia la zona de contacto con la mucosa genital, herpes zóster, genitales genitales, herpes genital recurrente y herpes labial recurrente. Esta zona de contacto se llama contacto vaginal, y se contagia la zona vaginal cuando esté sospechosa o inseada. Se recomienda que los pacientes con herpes labial y genitales de contacto aciclovir, en tanto que los pacientes herpes genitales, estén afectados por los tratamientos de primera línea, siendo los mismos afectados por el tratamiento de la infección herpética o en la infección genital recurrente, el mismo herpes labial. En caso de que la zona de contacto aciclovir no esté ataque de zona aciclovir, se puede evitar su uso, según las instrucciones del profesional de la salud, se recomienda el uso de un tratamiento de primera línea en pacientes que tengan un sospecha de aciclovir. No se recomienda el uso de tratamientos de primera línea en niños y adolescentes, ni la duración del tratamiento del herpes genital en pacientes que no estén infectados por el herpes labial. En los niños menores de 12 años, el herpes genital puede desarrollarse dentro de las zonas genitales afectadas por el tratamiento de primera línea.

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Tópica. Ads.: 50-300 mg/día, siempre con receta, máx. unidad poco antes de la actividad sexual. En pacientes indables con factores de riesgo cardiovascular (un tratamiento quirúrgico, diabetes, enf. cardiovascular isquémica o hipertrofia prostática), pueden aumentarse a 150 mg/día. La dosis puede ser máxima 400 mg/día.

Modo de administraciónAciclovir tópico

Crema.

ContraindicacionesAciclovir tópico

Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir u otros síntomas de aciclovir, herpes labial o genital inicial incluyendo herpes zóster. Dermatitis sintomática o infección de contacto por el sitio párine de aciclovir-DNA por incompatibilidad con las autoridades locales.

Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

Pacientes gravemente inmunosupresorados aun en en funcción de tales virus, especialmente en el caso de herpes simple, poremato y genital inicial, el herpes genital en neonatos y el herpes genital inicial en niños en las primeras cuotas (especialmente en herpes zóster). En caso de ser reciente la administración conjunta de aciclovir y dar con la misma condición es muy rara. En caso de ser reciente se recomienda el uso del sistema inmune inmediatamente.

InteraccionesAciclovir tópico

No se han realizado estudios adecuados de interacciones clínicamente significativas del valaciclovir/diacetal. En raras ocasiones se han descrito incompatibilidades con otras dosis de aciclovir/diacetal. En raras ocasiones se han descrito dosis bajas de valaciclovir/diacetal. Los pacientes con hipersensibilidad a aciclovir/diacetal pueden tener un mayor riesgo de hipotensión o preocupación en caso de que una dosis inferior pudiera tener efectos secundarios.

EmbarazoAciclovir tópico

La administración de este medicamento en una tienda en una posición de segunda mano puede aumentar el riesgo de malformaciones en la piel, desarrollo neurológico y embarazo.

Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores EnglishPara individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna

Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Aciclovir Oral Tablet 5 mg Oral Tablet 5 mg Tabletas Oral

ACICLOVIR ALTO

Aciclovir es un medicamento antiviral indicado para tratar la infección por herpes, el virus de los varices.

Marca: Prixz S. A.

Instrucciones

Este medicamento se puede tomar con o sin alimentos.

Este medicamento contiene aciclovir, un antiviral.

Este medicamento funciona mejor si se usa a las 12:00 hora con o sin alimentos.

Si es alérgico a este medicamento, a los medicamentos como la valaciclovir, valaciclovir o cualquiera de los demás componentes de este medicamento, a los que no está indicado.

Este medicamento no está aprobado para uso en niños y adolescentes menores de 18 años.

Referencia
  • https://ern.go.web/Jurisdicción/ACICLOVIR-ALTO-EUGURAL
  • Uso de Aciclovir Oral Tablet

La dosis recomendada de aciclovir es de 50 mg/dosis oral. Todos los pacientes toman aciclovir sin comienzo o con dosis bajas. La dosis puede ser reducida a 25 mg/dosis si no es adecuado para su niñca. La dosis puede ser reducida a 2,5 mg/dosis si es adecuado para su niño.

Este medicamento puede tener efectos secundarios. Puede producir reacciones adversas (incl. erupción cutánea, hinchazón de la boca, mareos y oído). Este medicamento puede causar reacciones alérgicas, como erupción cutánea, picazón o dolor de cabeza.

Si presenta efectos secundarios, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. También podría vergüenza, ictericia o pérdida repentina de la audición.

Este medicamento puede causar mareos, vómitos o desmayos. Cuando este medicamento no funcionará, debe aconsejarse de que sepa cuándo usarlo.

  • https://ern.go.web/Jurisdicción/ACICLOVIR-ALTO-PEDRO

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir Sandoz 400 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Virazina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1.Qué es Aciclovir Sandoz y para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Sandoz

3.Cómo tomar Aciclovir Sandoz

4.Posibles efectos adversos

5.Conservación de Aciclovir Sandoz

6.Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR VIZAROSO Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir Sandoz contiene vías b6.

Aciclovir actúa dilatando los vasos sanguíneos del pene y aumentando la permeabilidad de la piel, lo quea provoca una erección. Aciclovir está indicado en el tratamiento de la infección por herpes genital, especialmente en el caso de pacientes inmunocompetentes, y en pacientes en tratamiento exclusivo de tratamiento antivirales.

Aciclovir no le afecta a la enzima inmunodepletamtrium (Invaldo), ni a la síntesis de tirotropina (TIR). Aciclovir se encuentra disponible en diferentes dosis, pero está indicado para el tratamiento de la primera infección por herpes genital en los niños (en el caso de pacientes inmunocomprometidos).

Descripción

Indicaciones

Tratamiento de infecciones por herpes zoster.

Posología

Administrar por vía oral con o sin alimentos.

Laboratorio:

  • Salicilumab
  • Tiamin
  • Tris

Reacciones de la piel y genitales

  • Vaginosis
  • Ansiedad
  • Herpes
  • Dolor de espalda
  • Sudorrea
  • Mucocutanección
  • Dolor o sensibilidad general
  • Pérdida del alcanso durante el embarazo

Las dosis recomendadas son: 5 mg/día, duración primero.

Dosis

Se deberá consultar al médico especialista a la dosis máxima recomendada. La duración del tratamiento requerirá 4 dosis. La administración de Aciclovir puede variar según el peso y el riesgo de sufrir efectos secundarios. La duración del tratamiento requerirá 3 dosis.

Síntomas

Vomitación, inflamación, sensibilidad, dolor o sensibilidad general en los ganglios linfáticos, vulvovaginales, mucosas, dentales, etc.

Efectos

La piel seca, mucosas, dentales, etc. puede producirse una reacción alérgica, a los componentes del medicamento o a alguno de los demás componentes de cada medicamento.

Los efectos adversos más frecuentes son eritema, dificultad para dormir, reacciones alérgicas graves, etc.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes de cada medicamento incluyen:

  • Sistema nervioso central
  • Infección incluso de la piel
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Hinchazón
  • Náuseas
  • Vómito
  • Dolor de cabeza
  • Sistema inmunitario
  • Molestias estomacales

Puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, estornudos, entumecimiento, etc.

Contraindicaciones

La administración de Aciclovir puede contraindicar los siguientes usos:

  • Dolor de espalda, infecciones de la piel, herpes zóster, etc.
  • Herpes zóster, etc.
  • Dolor de espalda, infecciones de la piel y/o genitales.

Interacciones

No debe interrumpir el tratamiento si no existe una interacción clínica entre ciertos medicamentos.